Frecuencia de accidentes cerebrovasculares en pacientes de tomografía de la clínica Limatambo Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de accidentes cerebrovasculares (ACV) en pacientes atendidos en el servicio de tomografía de la clínica Limatambo, Cajamarca, durante el año 2023. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel descrptivo, tipo observacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente Cerebrovascular Accidente Cerebrovascular Hemorrágico Accidente Cerebrovascular Isquémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de accidentes cerebrovasculares (ACV) en pacientes atendidos en el servicio de tomografía de la clínica Limatambo, Cajamarca, durante el año 2023. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, de nivel descrptivo, tipo observacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 26 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La recolección de datos se realizó mediante el método de observación documental, utilizando una ficha diseñada por el autor. Posteriorente, la información fue procesada en el programa Excel 2021 y los resultados se organizaron en tablas para su análisis. Los hallazgos revelaron que del total de pacientes diagnosticados con ACV, el 50 % eran mujeres y el 50 % hombres. En relación con la edad, se observó un mayor número de casos en pacientes mayores de 63 años, quienes representaron el 61.5 % de la muestra. Les siguieron aquellos en el rango de 49 a 62 años (23.1 %), mientras que los grupos de 36 a 48 años y de 22 a 35 años representaron un 7.75 % cada uno. En cuanto al tipo de ACV, el 53.8 % fueron isquémicos y el 46.2 % hemorrágicos, lo que evidencia una mayor frecuencia del tipo isquémico. Además, se identificó que el 26.9 % de los pacientes tenía antecedentes de hipertensión arterial y el 19.2 % antecedentes de diabetes, factores relevantes en la aparición de este tipo de eventos neurológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).