Pinturas ancestrales para desarrollar la competencia, crea proyectos desde los lenguajes artísticos, en los niños de quinto ciclo de la I.E. Nº 17321, Condorcanqui, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional denominado “Pinturas ancestrales para desarrollar la competencia, crea proyectos desde los lenguajes artísticos, en los niños de quinto ciclo de la I.E. Nº 17321- Condorcanqui”, tiene como objetivo general utilizar pinturas ancestrales para desarrollar competenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chujai Juwag, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pinturas
Ancestrales
Creación artística
Valoración
Apreciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional denominado “Pinturas ancestrales para desarrollar la competencia, crea proyectos desde los lenguajes artísticos, en los niños de quinto ciclo de la I.E. Nº 17321- Condorcanqui”, tiene como objetivo general utilizar pinturas ancestrales para desarrollar competencias artísticas, utilizando materiales de la zona, dicho trabajo sigue una secuencia de fases procedimentales que inicia con la elaboración y producción de materiales, esto es, que los niños bajo el acompañamiento del maestro de aula y sabios del lugar, participan en el recojo de materiales que serán utilizados en el proceso de elaboración de pinturas, luego cada niño, empieza el proceso de creación de su proyecto artístico, para una vez terminada la creación artística, éstos deben desarrollar la apreciación y valoración respectiva, adicionando a cada trabajo un significado y recubrimiento de la obra artística, finalmente los trabajos se socializan tanto a nivel de Institución Educativa como fuera de ella en una feria denominada te presento mi creación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).