La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción-Chachapoyas 2021, teniendo en cuenta que dentro de un proceso penal propiamente dicho existe etapas dentro de las cuales está la etapa de la investigación preparatoria, la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Bustamante, Ahilton Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización de la investigación preparatoria
Suspensión de prescripción
Acción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNTR_ed122a6dd2a61bdb10808c98e02e87cc
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3917
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
title La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
spellingShingle La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
Huaman Bustamante, Ahilton Ivan
Formalización de la investigación preparatoria
Suspensión de prescripción
Acción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
title_full La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
title_fullStr La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
title_full_unstemmed La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
title_sort La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.
author Huaman Bustamante, Ahilton Ivan
author_facet Huaman Bustamante, Ahilton Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrones Guevara, Manuel Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Bustamante, Ahilton Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formalización de la investigación preparatoria
Suspensión de prescripción
Acción penal
topic Formalización de la investigación preparatoria
Suspensión de prescripción
Acción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación aborda la formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción-Chachapoyas 2021, teniendo en cuenta que dentro de un proceso penal propiamente dicho existe etapas dentro de las cuales está la etapa de la investigación preparatoria, la etapa intermedia y juzgamiento; asimismo nuestro sistema jurídico penal acoge un sistema garantista por lo que existe principios procesales e instituciones jurídicas como son la prescripción de la acción penal de manera que se el uis puniendi del Estado no sea extralimitado en relación a persecución y sanción en la comisión de un delito cometido por una persona. Por otra parte, la suspensión de la prescripción de la acción penal regulada en el artículo 339° inc. 1 del CPP, señala que la formalización de la investigación preparatoria suspende el computo de la prescripción de la acción penal; estando en una institución jurídica procesal con características peculiares, y que hasta le fecha ha existido controversia en su interpretación por parte de los operadores de justicia y de la comunidad jurídica en general; habiéndose desarrollado los alcances y figado criterios en acuerdos plenarios como : N° 1-2010/CJ-116; N°3-2012/CJ-116, y N° 05-2023/CIJ-112; esta última se emite en razón a la promulgación y publicación de la Ley N° 31751, ley que modifica el CP y CPP, estableciendo en el artículo 339° inciso 1 del CPP, que la formalización suspenderá la prescripción,conforme al artículo 84° del Código Penal, y que no podrá prolongarse más allá de los plazos en la que se dispone para las etapas del proceso penal y en su caso dicha suspensión no será mayor de un año; por lo que la Corte Superior Nacional de Justicia Especializada en el Expediente N° 11-2017 no aplico el plazo de la suspensión de la prescripción de la acción penal de la ley antes mencionada, señalando que resulta ser incompatible con el principio de la obligatoriedad que tiene el Estado en la persecución del delito y la tutela jurisdiccional efectiva. En ese sentido se analizó 07 Casaciones y 15 Resoluciones emitidas por los Juzgados de Chachapoyas; además, de la entrevista efectuada a los 11 profesionales en el campo del derecho penal; la investigación de tipo cualitativo, jurídico y no experimental, se utilizó la ficha de recojo de información a fin de analizar las investigaciones. Posteriormente, los datos fueron procesados y proyectados a través gráficos e interpretación de manera que se dé respuesta al problema de investigación, a los objetivos e hipótesis planteada dentro de la investigación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-25T14:43:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-25T14:43:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/3917
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/3917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/1/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/2/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/4/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/5/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/9/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/6/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/10/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f26b668037b0607c3639dc6f3650f92
aeda9bae95ad1008512b3f342d2fe430
2de494b7e351c71a4d44e622ef3a879b
2875abaaac35c23fd4e8ef41f30a4e21
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ee5e759c9ed97800d0c5744cf6521c00
5ee403b2385f61cc4d6f1b1c12f4bbfe
95c4886bfc91569e04122367795ad957
6742aacc9cfe52f252a85fb96dccc6c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013738309713920
spelling Terrones Guevara, Manuel FernandoHuaman Bustamante, Ahilton Ivan2024-06-25T14:43:35Z2024-06-25T14:43:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14077/3917La presente investigación aborda la formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción-Chachapoyas 2021, teniendo en cuenta que dentro de un proceso penal propiamente dicho existe etapas dentro de las cuales está la etapa de la investigación preparatoria, la etapa intermedia y juzgamiento; asimismo nuestro sistema jurídico penal acoge un sistema garantista por lo que existe principios procesales e instituciones jurídicas como son la prescripción de la acción penal de manera que se el uis puniendi del Estado no sea extralimitado en relación a persecución y sanción en la comisión de un delito cometido por una persona. Por otra parte, la suspensión de la prescripción de la acción penal regulada en el artículo 339° inc. 1 del CPP, señala que la formalización de la investigación preparatoria suspende el computo de la prescripción de la acción penal; estando en una institución jurídica procesal con características peculiares, y que hasta le fecha ha existido controversia en su interpretación por parte de los operadores de justicia y de la comunidad jurídica en general; habiéndose desarrollado los alcances y figado criterios en acuerdos plenarios como : N° 1-2010/CJ-116; N°3-2012/CJ-116, y N° 05-2023/CIJ-112; esta última se emite en razón a la promulgación y publicación de la Ley N° 31751, ley que modifica el CP y CPP, estableciendo en el artículo 339° inciso 1 del CPP, que la formalización suspenderá la prescripción,conforme al artículo 84° del Código Penal, y que no podrá prolongarse más allá de los plazos en la que se dispone para las etapas del proceso penal y en su caso dicha suspensión no será mayor de un año; por lo que la Corte Superior Nacional de Justicia Especializada en el Expediente N° 11-2017 no aplico el plazo de la suspensión de la prescripción de la acción penal de la ley antes mencionada, señalando que resulta ser incompatible con el principio de la obligatoriedad que tiene el Estado en la persecución del delito y la tutela jurisdiccional efectiva. En ese sentido se analizó 07 Casaciones y 15 Resoluciones emitidas por los Juzgados de Chachapoyas; además, de la entrevista efectuada a los 11 profesionales en el campo del derecho penal; la investigación de tipo cualitativo, jurídico y no experimental, se utilizó la ficha de recojo de información a fin de analizar las investigaciones. Posteriormente, los datos fueron procesados y proyectados a través gráficos e interpretación de manera que se dé respuesta al problema de investigación, a los objetivos e hipótesis planteada dentro de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Formalización de la investigación preparatoriaSuspensión de prescripciónAcción penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La formalización de la investigación preparatoria y su plazo de suspensión de la prescripción, Chachapoyas-2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU16614874https://orcid.org/0000-0002-6185-421676688534421056Cayllahua Dioses, Pilar MercedesRodríguez Medina, José LuisVentura Sandoval, José Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdfAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdfapplication/pdf4600593https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/2/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf1f26b668037b0607c3639dc6f3650f92MD52Autorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDFAutorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDFapplication/pdf424531https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDFaeda9bae95ad1008512b3f342d2fe430MD533917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf3917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdfapplication/pdf6818376https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/4/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf2de494b7e351c71a4d44e622ef3a879bMD54TEXTAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.txtAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.txtExtracted texttext/plain120175https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/5/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt2875abaaac35c23fd4e8ef41f30a4e21MD55Autorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDF.txtAutorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDF.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD573917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.txt3917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.txtExtracted texttext/plain1686https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/9/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txtee5e759c9ed97800d0c5744cf6521c00MD59THUMBNAILAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.jpgAhilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7841https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/6/Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg5ee403b2385f61cc4d6f1b1c12f4bbfeMD56Autorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDF.jpgAutorización de la Publicación - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10843https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.jpg95c4886bfc91569e04122367795ad957MD583917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.jpg3917 - Reporte Similitud - Ahilton Ivan Huaman Bustamante - FADCIP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8786https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3917/10/3917%20-%20Reporte%20Similitud%20-%20Ahilton%20Ivan%20Huaman%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg6742aacc9cfe52f252a85fb96dccc6c1MD51020.500.14077/3917oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/39172024-07-20 07:07:32.63Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).