La dislexia en estudiantes del nivel primario en la institución educativa N° 18255 Leoncio Prado, Chachapoyas-Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el grado de incidencia de dislexia en los estudiantes de 1° al 4° de primaria de la IE n° 18255 Leoncio Prado de Chachapoyas, Amazonas, 2018, se realizó en una muestra de 15 alumnos, obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Huaman, Heuler Dagmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Lectura
Escritura
Sílabas
Palabras
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el grado de incidencia de dislexia en los estudiantes de 1° al 4° de primaria de la IE n° 18255 Leoncio Prado de Chachapoyas, Amazonas, 2018, se realizó en una muestra de 15 alumnos, obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando el diseño descriptivo, transversal y para el recojo de información se utilizó el “Test de Análisis de Lectura (T.A.L)”, creado, validado y sometido a confiabilidad por Montserrat Cervera y Josép Toro. Como resultados se encontró que el orden de frecuencia de errores en lectura de letras, sílabas, palabras y textos en los alumnos fueron los errores de vacilación y sustitución. El promedio en la velocidad de lectura de letras, sílabas, palabras y textos, se encuentra debajo del nivel esperado. El promedio en comprensión de lectura en los alumnos, se encuentra debajo del nivel esperado. Se logró determinar que el grado de incidencia de dislexia en los estudiantes de la Institución Educativa n.° 18255 Leoncio Prado, Chachapoyas, Amazonas, 2018, se ve reflejado en el segundo y cuarto grado de primaria, quienes presentan en primer orden problemas de vacilación seguido de problemas de sustitución, ubicándose debajo del nivel esperado en velocidad y comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).