Evaluación del Sistema Nacional de Inversión Pública en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de inversión en la Municipalidad Provincial de Luya período 2013-2016, Región Amazonas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de inversión pública (PIP) en la Municipalidad Provincial de Luya período 2013-2016, Región Amazonas. El objetivo general diseñado permitió evaluar la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Saavedra, Géiner, Valle Perez, Ghilber Stevens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Nacional de Inversión Pública
Proyecto de Inversión Pública
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de inversión pública (PIP) en la Municipalidad Provincial de Luya período 2013-2016, Región Amazonas. El objetivo general diseñado permitió evaluar la aplicación del SNIP; mientras que el problema planteado nos señala ¿Cómo el SNIP ha influido en la formulación, ejecución y evaluación de los PIP de la Municipalidad Provincial de Luya, períodos 2013 - 2016?, en ese sentido la hipótesis planeada indica que la aplicación del SNIP ha mejorado la calidad o ampliación de la provisión de los servicios a través de la formulación de Proyectos de Inversión Pública durante los períodos 2013 – 2016 en la Municipalidad Provincial de Luya El objetivo de la presente investigación es la Evaluación de la aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública en la Formulación, Ejecución y Evaluación de los Proyectos de Inversión Pública en la Municipalidad Provincial de Luya, períodos 2013 – 2016. Para ello se empleó el tipo de investigación de acuerdo a la orientación “Básica” y de acuerdo a la técnica de contrastación “Descriptiva”. Después de haber aplicado el cuestionario a todos los colaboradores de la Oficina de Programación e Inversiones se pudo determinar que la aplicación del SNIP en la formulación, ejecución y evaluación de PIP ha mejorado la calidad de los mismos; sin embargo, también se puede afirmar que a través de la evaluación es necesario identificar brechas sociales no sólo cualitativa sino también cuantitativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).