Nivel de satisfacción de las puérperas sobre los cuidado que brinda la Enfermera al recién nacido en el Servicio de Gíneco - Obstetricia, Hospital de Apoyo ll Gustavo Lanatta Luján, Bagua - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal, y de análisis estadístico univariado. Cuyo objetivo fue: determinar el nivel de satisfacción de las puérperas sobre los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Satisfacción Puérperas Sobre Cuidado Brinda Enfermera Recién Nacido Servicio Gineco Obstetricia Hospital Apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua 2015 |
Sumario: | La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal, y de análisis estadístico univariado. Cuyo objetivo fue: determinar el nivel de satisfacción de las puérperas sobre los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Luján, Bagua - 2015. El universo muestral estuvo conformado por 32 puérperas. Como instrumento para recolectar los datos se utilizó la escala SERVQUAL elaborado por Zeithaml, Parasuraman y Berry, modificado por la investigadora; cuya validez fue VC = 8.88178 > VT = 1.6449 y una máxima confiabilidad por Spearman Brow de 0.7325 considerada como una moderada confiabilidad. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística de frecuencias simple. Los resultados fueron: del 100% de puérperas del servicio de Gineco-Obstetricia, el 71.9% se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido; mientras que el 25% muy satisfechas y solo el 3.1% insatisfechas; en la dimensión de tangibilidad, el 75% se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido; en la dimensión de confiabilidad, el 59.4% se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido; en la dimensión de capacidad de respuesta, el 68.7% se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido; en la dimensión de seguridad, el 62.5% se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido; en la dimensión de empatía, el 68.8% se mostraron insatisfechas. En conclusión, las puérperas del servicio de Gineco-Obstetricia en general se mostraron poco satisfechas con los cuidados que brinda la enfermera al recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).