Síndrome de Burnout y ansiedad en profesionales de la salud, Hospital Gustavo Lanatta Luján, Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación fue de enfoque cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal, el objetivo fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y ansiedad en los profesionales de la salud del Hospital Gustavo Lannata Luján de Amazonas, 2021. La población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Diaz, Alondra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Ansiedad
Profesionales de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación fue de enfoque cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal, el objetivo fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y ansiedad en los profesionales de la salud del Hospital Gustavo Lannata Luján de Amazonas, 2021. La población de estudio estuvo conformada por 55 profesionales de la salud; se usó dos instrumentos, para la variable de síndrome de burnout, el inventario de Maslach Burnout que tiene una validez de constructo de 7.89 > VT: 1.46 y una confiabilidad de 0.89, con tres dimensiones y 22 ítems, y para la variable ansiedad, el Inventario de Ansiedad Beck, alfa de Crombach de 0.90 a 0.94, el cual hace que su consistencia interna sea elevada, consta de 21 ítems. Para contrastar la hipótesis, se utilizó la prueba estadística no paramétrica Ji-cuadrado, cuya significancia fue α = 0.05. Los resultados obtenidos fueron: del 100% de los profesionales de la salud, el 1.8% presenta el síndrome de burnout con nivel de ansiedad mínimo y un 3.6% con nivel de ansiedad grave, el 32.7% tiene la tendencia al síndrome de burnout con nivel de ansiedad mínimo, 12.7% ansiedad leve, 12.7% ansiedad moderada y el 9.1% ansiedad grave, el 21.8% evidencia la ausencia del síndrome de burnout con nivel de ansiedad mínimo, 3.6% ansiedad leve, 1.8% ansiedad moderada y ninguno con ansiedad grave. Se concluye que existe relación entre el síndrome de burnout y ansiedad en el personal de salud de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).