Estrés y ansiedad en pacientes diabéticos, Hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de enfoque cuantitativo fue de nivel correlacional, de corte transversal prospectivo; cuyo objetivo fue: determinar el nivel de estrés y ansiedad en pacientes diabéticos, Hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua - 2020. La muestra estuvo constituida por 78 adultos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Erazo, Maria Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Ansiedad
Adultos mayores y diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de enfoque cuantitativo fue de nivel correlacional, de corte transversal prospectivo; cuyo objetivo fue: determinar el nivel de estrés y ansiedad en pacientes diabéticos, Hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua - 2020. La muestra estuvo constituida por 78 adultos mayores con diagnóstico de diabetes. Se utilizó como instrumentos: las guías de cuestionario sobre estrés y ansiedad. Los resultados evidencian que existe una relación significativa entre estrés y ansiedad con una Ch de 0.000 menor y 4 Gl, a un nivel de confianza 95.0%, aceptándose la hipótesis alterna; en la dimensión motor, el 43.6% presentan estrés alto, en lo cognitivo el 62.8% es alto, en lo fisiológico se evidencia en 44.9% que el estrés es alto; en la dimensión de alteraciones emocionales el 48.7% presenta un nivel de ansiedad alto, en alteraciones del pensamiento el 46.2 % presentó un nivel de ansiedad alto; en la dimensión alteraciones somáticas el 41.0% presentan ansiedad media; en alteraciones de los ritmos vitales el 42.3% presentan ansiedad alta y en las alteraciones de la conducta el 41% presentan ansiedad media. Las conclusiones: Existe relación altamente significativa entre estrés y ansiedad en las personas diabéticas, En lo concerniente a las dimensiones: motor, cognitivas y fisiológicas, es de nivel alto el estrés es alto; se evidenció un nivel alto y medio respecto a la ansiedad en las dimensiones: alteraciones emocionales, de pensamiento, somáticas de ritmos vitales y de conductas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).