Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el anexo Nuevo Olmal, distrito de Sonche, provincia de Chachapoyas, región Amazonas ubicada a una altitud de 2531 m.s.n.m; durante los meses de junio a septiembre del 2018. Con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicacion de enmiendas cálcicas en el rend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrección de pH Enmienda cálcica Forraje verde Forraje seco Dosis |
id |
UNTR_df70892b6527a8fe8c8f325c7318afc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1802 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
title |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 Chamaya Silva, Oiber Corrección de pH Enmienda cálcica Forraje verde Forraje seco Dosis |
title_short |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
title_full |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
title_sort |
Efecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018 |
author |
Chamaya Silva, Oiber |
author_facet |
Chamaya Silva, Oiber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendez Fasabi, Lizette Daniana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chamaya Silva, Oiber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corrección de pH Enmienda cálcica Forraje verde Forraje seco Dosis |
topic |
Corrección de pH Enmienda cálcica Forraje verde Forraje seco Dosis |
description |
La presente investigación se realizó en el anexo Nuevo Olmal, distrito de Sonche, provincia de Chachapoyas, región Amazonas ubicada a una altitud de 2531 m.s.n.m; durante los meses de junio a septiembre del 2018. Con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicacion de enmiendas cálcicas en el rendimiento de forraje verde, forraje seco y materia seca de rye grass (Lolium perenne L.). Para ello se empleó un Diseño en bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo bi factorial (3A*2B) con 3 bloques y 7 tratamientos, incluido el testigo; cada tratamiento con 1m2 de muestra; donde los factores que interactúan fueron los siguientes: Factor A: Tipo de enmienda cálcica con 3 niveles (cal agrícola, dolomita y colpar) y Factor B: Dosis de enmienda cálcica con 2 niveles (1250kg/ha y 1500kg/ha). Para el análisis de los datos se utilizó la comparación de medias a través de análisis de varianza y para las comparaciones múltiples se empleó la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los tratamientos evaluados fueron T0 es el testigo, T1(Dolomita con dosis de 1250kg/ha), T2 (Cal agrícola con dosis de 1250kg/ha), T3 (Colpar con dosis de 1250kg/ha), T4 (Dolomita con dosis de 1500kg/ha), T5 (Cal agrícola con dosis de 1500kg/ha) y T6 (Colpar con dosis de 1500kg/ha). Las variables evaluadas fueron la corrección de pH del suelo, rendimiento de forraje verde (kg/ha de FV), rendimiento de forraje seco (kg de FS/ha) y rendimiento de materia seca(%MS). Los mejores resultados obtenidos para todas las variables evaluadas correspondieron al tratamiento T5 aumentando el pH de 4.67 hasta 5.67; 17793.3kg de forraje verde/ha; 5806.80kg de forraje seco/ha y 32.67% de materia seca respectivamente; y los menores resultados promedios corresponde al T0 con pH de 4.67; 1150.00kg de forraje verde/ha; 258.33kg de forraje seco/ha y 22.44% de materia seca respectivamente. En cuanto al factor tipo de enmienda cálcica el con mayor rendimiento fue la cal agrícola con 5.5 de pH, 16750.00kg de forraje verde/ha, 5337.90kg de forraje seco/ha y 31.80% de materia seca respectivamente. De igual manera en cuanto a la dosis de enmienda cálcica se tuvo a la dosis de 1500kg/ha los mejores rendimientos con 5.42 de pH, 11153.33kg de forraje verde/ha, 3456.77kg de forraje seco/ha y 30.13% de materia seca respectivamente. Llegando a la conclusión que, con la aplicación de las enmiendas cálcicas como la cal agrícola a una dosis de 1500kg/ha se llegó a corregir el pH del suelo, hasta un 5.67 y consecuentemente se incrementó el rendimiento de forraje verde, forraje seco y materia seca de rye grass. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T19:02:23Z 2023-02-15T01:35:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T19:02:23Z 2023-02-15T01:35:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1802 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1802 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/1/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/2/license_rdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/3/1_Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/4/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/5/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/6/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f90a7cc11b2a575d50f0b8bc259bbc02 da3654ba11642cda39be2b66af335aae f90a7cc11b2a575d50f0b8bc259bbc02 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8a4f5b45fbe424ddd2821b4ce2c2aa02 9e81e4cc2f3dd797969fdf1df2509203 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013664384057344 |
spelling |
Mendez Fasabi, Lizette DanianaChamaya Silva, Oiber2019-10-15T19:02:23Z2023-02-15T01:35:37Z2019-10-15T19:02:23Z2023-02-15T01:35:37Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14077/1802La presente investigación se realizó en el anexo Nuevo Olmal, distrito de Sonche, provincia de Chachapoyas, región Amazonas ubicada a una altitud de 2531 m.s.n.m; durante los meses de junio a septiembre del 2018. Con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicacion de enmiendas cálcicas en el rendimiento de forraje verde, forraje seco y materia seca de rye grass (Lolium perenne L.). Para ello se empleó un Diseño en bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo bi factorial (3A*2B) con 3 bloques y 7 tratamientos, incluido el testigo; cada tratamiento con 1m2 de muestra; donde los factores que interactúan fueron los siguientes: Factor A: Tipo de enmienda cálcica con 3 niveles (cal agrícola, dolomita y colpar) y Factor B: Dosis de enmienda cálcica con 2 niveles (1250kg/ha y 1500kg/ha). Para el análisis de los datos se utilizó la comparación de medias a través de análisis de varianza y para las comparaciones múltiples se empleó la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los tratamientos evaluados fueron T0 es el testigo, T1(Dolomita con dosis de 1250kg/ha), T2 (Cal agrícola con dosis de 1250kg/ha), T3 (Colpar con dosis de 1250kg/ha), T4 (Dolomita con dosis de 1500kg/ha), T5 (Cal agrícola con dosis de 1500kg/ha) y T6 (Colpar con dosis de 1500kg/ha). Las variables evaluadas fueron la corrección de pH del suelo, rendimiento de forraje verde (kg/ha de FV), rendimiento de forraje seco (kg de FS/ha) y rendimiento de materia seca(%MS). Los mejores resultados obtenidos para todas las variables evaluadas correspondieron al tratamiento T5 aumentando el pH de 4.67 hasta 5.67; 17793.3kg de forraje verde/ha; 5806.80kg de forraje seco/ha y 32.67% de materia seca respectivamente; y los menores resultados promedios corresponde al T0 con pH de 4.67; 1150.00kg de forraje verde/ha; 258.33kg de forraje seco/ha y 22.44% de materia seca respectivamente. En cuanto al factor tipo de enmienda cálcica el con mayor rendimiento fue la cal agrícola con 5.5 de pH, 16750.00kg de forraje verde/ha, 5337.90kg de forraje seco/ha y 31.80% de materia seca respectivamente. De igual manera en cuanto a la dosis de enmienda cálcica se tuvo a la dosis de 1500kg/ha los mejores rendimientos con 5.42 de pH, 11153.33kg de forraje verde/ha, 3456.77kg de forraje seco/ha y 30.13% de materia seca respectivamente. Llegando a la conclusión que, con la aplicación de las enmiendas cálcicas como la cal agrícola a una dosis de 1500kg/ha se llegó a corregir el pH del suelo, hasta un 5.67 y consecuentemente se incrementó el rendimiento de forraje verde, forraje seco y materia seca de rye grass.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMCorrección de pHEnmienda cálcicaForraje verdeForraje secoDosisEfecto de la aplicación de enmiendas cálcicas en el rendimiento de la especie forrajera ray grass (Lolium perenne), en el Anexo Nuevo Olmal, Distrito de Sonche, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgrónomaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALChamaya Silva Oiber.pdfapplication/pdf4349063https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/1/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdff90a7cc11b2a575d50f0b8bc259bbc02MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD521_Chamaya Silva Oiber.pdfapplication/pdf4349063https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/3/1_Chamaya%20Silva%20Oiber.pdff90a7cc11b2a575d50f0b8bc259bbc02MD53LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTChamaya Silva Oiber.pdf.txtExtracted texttext/plain91404https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/5/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf.txt8a4f5b45fbe424ddd2821b4ce2c2aa02MD55THUMBNAILChamaya Silva Oiber.pdf.jpgChamaya Silva Oiber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9284https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1802/6/Chamaya%20Silva%20Oiber.pdf.jpg9e81e4cc2f3dd797969fdf1df2509203MD5620.500.14077/1802oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/18022024-07-20 04:44:11.928Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).