Efecto de cuatro enmiendas cálcicas sobre el suelo en el rendimiento de cinco especies forrajeras presentes en el distrito de Molinopampa (Región Amazonas)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto de cuatro enmiendas cálcicas sobre el suelo en el rendimiento de cinco especies forrajeras presentes en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas, comparando diferentes tratamientos de enmiendas cálcicas: roca fosfórica, cal agrícola, dol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Chichipe Vela, Elder; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/378
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enmiendas cálcicas; materia seca; suelo
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto de cuatro enmiendas cálcicas sobre el suelo en el rendimiento de cinco especies forrajeras presentes en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas, comparando diferentes tratamientos de enmiendas cálcicas: roca fosfórica, cal agrícola, dolomita, y suelo alcalino (con presencia de carbonatos). También fueron comparados con un testigo. Se identificaron las zonas con presencia de suelo alcalino y a la vez con presencia de carbonatos para ser uno de los tratamientos a aplicar. Posteriormente, se realizó un análisis de suelo, específicamente de pH, para determinar la dosis de enmienda cálcica por hectárea a usar. Se aplicó un diseño en bloque completamente al azar (DBCA), contando con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Para su posterior evaluación se midieron las siguientes variables en cada una de las especies forrajeras presentes (rye grass, siso, lengua de vaca, trébol blanco y ovillo): altura de planta en tres estaciones de crecimiento, porcentaje de materia seca, contenido de fibra y proteína. Los datos fueron procesados con la ayuda del software R aplicando la prueba de Tukey al 95% de confianza. Los resultados indicaron que las enmiendas cálcicas tienen efectos positivos en el rendimiento de las especies forrajeras comparados frente a un testigo, indicando diferencias significativas entre ellas, y exhibiendo el T2 (cal agrícola) los mejores resultados en cuanto a las variables evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).