Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa; conducido según el abordaje fenomenológico, tiene como informantes a las madres solteras que viven en el Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva"; el objetivo fue comprender las vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/46 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Madres Solteras Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas 2014 Realidad Vista Subjetividad |
id |
UNTR_df69acebec4f23c5fee849f05fb8c899 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/46 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
spelling |
León Montoya, Gladys BernarditaMeléndez Guadalupe, MaribelHuamán Huamán, Noelita2016-10-04T22:11:53Z2023-02-10T00:51:03Z2016-10-04T22:11:53Z2023-02-10T00:51:03Z2014FE_180.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/46El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa; conducido según el abordaje fenomenológico, tiene como informantes a las madres solteras que viven en el Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva"; el objetivo fue comprender las vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. La muestra estuvo representada por 09 madres solteras quienes reunían los requisitos para la recolección de datos, haciendo uso de la técnica "bola de nieve" y saturación por categorías. El instrumento corresponde a la entrevista no estructurada llamada también a fondo la cual tuvo como pregunta orientadora ¿Qué siente usted ser madre soltera? A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica se obtuvo la aproximación fenomenológica bajo la premisa "una realidad vista desde la subjetividad" emergiendo de ella una serie de sentimientos y experiencias como son en su gran mayoría la tristeza, sacrificio, gran responsabilidad, sentimientos de cólera, situaciones difíciles en las que se encuentran solas y sin apoyo, que no ven más que la resignación y conformación. Todas estas vivencias están influenciadas por el abandono de la pareja y la reacción que tiene la sociedad ante ellas, en la mayoría de los casos les conlleva a un subempleo con pocas oportunidades al progreso, generando en ellas sentimientos que divergen en cuanto al aspecto laboral como vienen a ser la alegría y la tristeza. Frente a todo lo mencionado están presentes ciertas idiosincrasias como el amor de madre que brindan a sus hijos, tratando de esta manera compensar. el cariño del padre tras su ausencia, por otro lado está presente la culpa ya que piensan que todo lo que les pasa es por su mala cabeza al no pensar bien las cosas. Concluyendo de esta manera que la madre soltera enfrenta diversos sentimientos dependiendo de las circunstancias de su situación como su edad, apoyo familiar, trabajo, estado económico, tipo de valores y creencias.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVivenciasMadresSolterasAsentamientoHumanoPedroCastroAlvaChachapoyas2014RealidadVistaSubjetividadVivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_180.pdfapplication/pdf3761311https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/1/FE_180.pdfaa893a799418ca8e9a56d0b1fd486eecMD51TEXTFE_180.pdf.txtExtracted texttext/plain136912https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/2/FE_180.pdf.txtf5533da6e47e16d4735e3a06879e314fMD52THUMBNAILFE_180.pdf.jpgFE_180.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11698https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/3/FE_180.pdf.jpg5e83cc3b8599f11cbf18f1dd3159240cMD5320.500.14077/46oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/462024-07-20 03:49:52.224Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
title |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
spellingShingle |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad Huamán Huamán, Noelita Vivencias Madres Solteras Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas 2014 Realidad Vista Subjetividad |
title_short |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
title_full |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
title_fullStr |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
title_full_unstemmed |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
title_sort |
Vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva - Chachapoyas - 2014. Una realidad vista desde la subjetividad |
author |
Huamán Huamán, Noelita |
author_facet |
Huamán Huamán, Noelita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Montoya, Gladys Bernardita Meléndez Guadalupe, Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Huamán, Noelita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias Madres Solteras Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas 2014 Realidad Vista Subjetividad |
topic |
Vivencias Madres Solteras Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas 2014 Realidad Vista Subjetividad |
description |
El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa; conducido según el abordaje fenomenológico, tiene como informantes a las madres solteras que viven en el Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva"; el objetivo fue comprender las vivencias de madres solteras, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. La muestra estuvo representada por 09 madres solteras quienes reunían los requisitos para la recolección de datos, haciendo uso de la técnica "bola de nieve" y saturación por categorías. El instrumento corresponde a la entrevista no estructurada llamada también a fondo la cual tuvo como pregunta orientadora ¿Qué siente usted ser madre soltera? A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica se obtuvo la aproximación fenomenológica bajo la premisa "una realidad vista desde la subjetividad" emergiendo de ella una serie de sentimientos y experiencias como son en su gran mayoría la tristeza, sacrificio, gran responsabilidad, sentimientos de cólera, situaciones difíciles en las que se encuentran solas y sin apoyo, que no ven más que la resignación y conformación. Todas estas vivencias están influenciadas por el abandono de la pareja y la reacción que tiene la sociedad ante ellas, en la mayoría de los casos les conlleva a un subempleo con pocas oportunidades al progreso, generando en ellas sentimientos que divergen en cuanto al aspecto laboral como vienen a ser la alegría y la tristeza. Frente a todo lo mencionado están presentes ciertas idiosincrasias como el amor de madre que brindan a sus hijos, tratando de esta manera compensar. el cariño del padre tras su ausencia, por otro lado está presente la culpa ya que piensan que todo lo que les pasa es por su mala cabeza al no pensar bien las cosas. Concluyendo de esta manera que la madre soltera enfrenta diversos sentimientos dependiendo de las circunstancias de su situación como su edad, apoyo familiar, trabajo, estado económico, tipo de valores y creencias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:11:53Z 2023-02-10T00:51:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:11:53Z 2023-02-10T00:51:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FE_180.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/46 |
identifier_str_mv |
FE_180.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/46 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM Repositorio Institucional - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/1/FE_180.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/2/FE_180.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/46/3/FE_180.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa893a799418ca8e9a56d0b1fd486eec f5533da6e47e16d4735e3a06879e314f 5e83cc3b8599f11cbf18f1dd3159240c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013726274158592 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).