Exportación Completada — 

Propuesta de una gestión documentaria ecoeficiente utilizando la firma digital en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar como la implementación de la firma digital en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza permite una gestión documentaria ecoeficiente, 2024. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal no experimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Servan, Segundo Ramon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documentaria ecoeficiente
Personal administrativo
Firma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar como la implementación de la firma digital en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza permite una gestión documentaria ecoeficiente, 2024. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por un total de 132 trabajadores administrativos de las diferentes áreas de apoyo de la UNTRM. Para recabar la información, se utilizaron dos cuestionarios con una confiabilidad de (0.954). Se realizó el análisis estadístico descriptivo. Los resultados revelaron que el 69% de los trabajadores de los órganos de apoyo de la UNTRM llevan a cabo una gestión documentaria ecoeficiente adecuada y el uso de la firma digital es alto. Además, el 30% muestra una gestión documentaria ecoeficiente regular, mientras que el uso de la firma digital es medio y solo. El 1% de los trabajadores presenta una gestión documentaria ecoeficiente inadecuada y el uso de la firma digital es bajo. Se llego a la conclusión que, el personal de los órganos de apoyo de la UNTRM muestra un alto nivel de adopción de prácticas ecoeficientes y el uso de la firma digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).