Los objetivos de desarrollo sostenible y los elementos cognitivos de las tesis en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2015-201

Descripción del Articulo

La pobreza, la desigualdad y el cambio climático son problemas que aquejan a la humanidad; y a pesar del crecimiento económico, desarrollo tecnológico y la alta producción de alimentos no se han logrado resolver. Por ello, 193 países suscribieron la Agenda 2030 para lograr un equilibrio entre la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Soto, Rubén Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos Cognitivos de las Tesis
Desarrollo sostenible
cambio climático
Pobreza extrema
Investigación en posgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La pobreza, la desigualdad y el cambio climático son problemas que aquejan a la humanidad; y a pesar del crecimiento económico, desarrollo tecnológico y la alta producción de alimentos no se han logrado resolver. Por ello, 193 países suscribieron la Agenda 2030 para lograr un equilibrio entre la prosperidad humana y la protección del planeta. Tales compromisos establecen la base de la política de los gobiernos; por consiguiente, la Agenda 2030 se constituye en referente de investigación científica. El presente estudio estuvo orientado a determinar la relación existente entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Elementos Cognitivos de las Tesis de maestría en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Para ello se revisó las tesis sustentadas en la Escuela de Posgrado y se utilizó una lista de cotejo para establecer la directa, indirecta o ninguna relación de los Elementos Cognitivos de las Tesis con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Del estudio se advirtió que 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron considerados en los títulos de las tesis sustentadas. Sin embargo, sólo un tercio de las tesis estaban relacionados en forma directa con los ODS y en contraste, otro tercio de las tesis no tenían relación alguna. No obstante, se concluye que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se encuentran comprendidos en el contenido de los Elementos Cognitivos de las Tesis de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; 2015-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).