Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014

Descripción del Articulo

El presente Plan de Negocio se ha realizado con la finalidad de obtener un óptimo aprovechamiento del café como producto agrícola principal de la zona, dándole un valor agregado, buscando que este sea reconocido a nivel mundial como uno de los más variados y de mejor calidad. En virtud a ello se cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Montenegro, Diana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cafetera
Procesadora
Utcubamba
id UNTR_d00be29d8f50a1672d8426d986ca294f
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/416
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Bravo Montenegro, Diana Karina2016-10-10T21:42:07Z2023-02-09T06:31:29Z2016-10-10T21:42:07Z2023-02-09T06:31:29Z2014FACEA_200.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/416El presente Plan de Negocio se ha realizado con la finalidad de obtener un óptimo aprovechamiento del café como producto agrícola principal de la zona, dándole un valor agregado, buscando que este sea reconocido a nivel mundial como uno de los más variados y de mejor calidad. En virtud a ello se creará la Procesadora UTCUBAMBA S.A.C., con el objetivo de industrializar el café y obtener como producto principal "ARDIENTE PASIÓN", un licor elaborado 100% a base de café orgánico, producto que es, muy consumido en la actualidad por los estadounidenses y europeos, a la vez que está dirigido para la población local y nacional de ambos sexos, cuyas edades oscilan de los 20 años a más. Las condiciones de mercado, se presentan cada vez mejor, toda vez que los consumidores exigen productos naturales orgánicos elaborados con productos agrícolas de la zona, lo cual nos favorece en la aceptación de nuestro producto. Este licor denominado "ARDIENTE PASIÓN" se idealiza para satisfacer las necesidades de los consumidores, además de revolucionar en la industria cafetera de nuestra Región, esperando que sea atractivo para nuestros consumidores. Las expectativas de este proyecto a mediano y largo plazo se direccionan a no solo producir para satisfacer las necesidades locales sino también la internacionalización de nuestro producto y la diversificación de nuestro portafolio de negocios creando nuevos productos derivados del café, permitiendo con esto un incremento de la rentabilidad y un desarrollo económico importante para la empresa. La rentabilidad se incrementara en la medida en que se diversifique la gama de productos y se amplíe la cartera de clientes. La inversión se ha calculado en S/. 1925,323.60 que incluye la adquisición del terreno, habilitación de la planta y el equipamiento de la misma, la cual se financiara en un 5% con el aporte propio y el 95% con el financiamiento del BBVA. Del análisis de los indicadores financieros se ha determinado la viabilidad del proyecto, con un periodo de recuperación de 2 años, 1 mes 27 días; con un VANE 52726404.75, un TIRE 226%, y un VANF 49071319.53 y TIRF 110% lo que indica que el proyecto es viable.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMCafeteraProcesadoraUtcubambaPlan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y AdministraciónUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_200.pdfapplication/pdf2069855https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/1/FACEA_200.pdf9f1c38c525684e4a4d085c4875acfcf9MD51TEXTFACEA_200.pdf.txtExtracted texttext/plain93791https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/2/FACEA_200.pdf.txtb3c77cebaee1056b0f84e2dd61b6e11cMD52THUMBNAILFACEA_200.pdf.jpgFACEA_200.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2827https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/3/FACEA_200.pdf.jpg52b958eedde423cf6d49c90c43120e1fMD5320.500.14077/416oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4162024-07-20 01:51:25.687Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
title Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
spellingShingle Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
Bravo Montenegro, Diana Karina
Cafetera
Procesadora
Utcubamba
title_short Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
title_full Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
title_fullStr Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
title_sort Plan de negocios para la creación de una planta procesadora para industrializar licor de café en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas - 2014
author Bravo Montenegro, Diana Karina
author_facet Bravo Montenegro, Diana Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Montenegro, Diana Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Cafetera
Procesadora
Utcubamba
topic Cafetera
Procesadora
Utcubamba
description El presente Plan de Negocio se ha realizado con la finalidad de obtener un óptimo aprovechamiento del café como producto agrícola principal de la zona, dándole un valor agregado, buscando que este sea reconocido a nivel mundial como uno de los más variados y de mejor calidad. En virtud a ello se creará la Procesadora UTCUBAMBA S.A.C., con el objetivo de industrializar el café y obtener como producto principal "ARDIENTE PASIÓN", un licor elaborado 100% a base de café orgánico, producto que es, muy consumido en la actualidad por los estadounidenses y europeos, a la vez que está dirigido para la población local y nacional de ambos sexos, cuyas edades oscilan de los 20 años a más. Las condiciones de mercado, se presentan cada vez mejor, toda vez que los consumidores exigen productos naturales orgánicos elaborados con productos agrícolas de la zona, lo cual nos favorece en la aceptación de nuestro producto. Este licor denominado "ARDIENTE PASIÓN" se idealiza para satisfacer las necesidades de los consumidores, además de revolucionar en la industria cafetera de nuestra Región, esperando que sea atractivo para nuestros consumidores. Las expectativas de este proyecto a mediano y largo plazo se direccionan a no solo producir para satisfacer las necesidades locales sino también la internacionalización de nuestro producto y la diversificación de nuestro portafolio de negocios creando nuevos productos derivados del café, permitiendo con esto un incremento de la rentabilidad y un desarrollo económico importante para la empresa. La rentabilidad se incrementara en la medida en que se diversifique la gama de productos y se amplíe la cartera de clientes. La inversión se ha calculado en S/. 1925,323.60 que incluye la adquisición del terreno, habilitación de la planta y el equipamiento de la misma, la cual se financiara en un 5% con el aporte propio y el 95% con el financiamiento del BBVA. Del análisis de los indicadores financieros se ha determinado la viabilidad del proyecto, con un periodo de recuperación de 2 años, 1 mes 27 días; con un VANE 52726404.75, un TIRE 226%, y un VANF 49071319.53 y TIRF 110% lo que indica que el proyecto es viable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:42:07Z
2023-02-09T06:31:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:42:07Z
2023-02-09T06:31:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FACEA_200.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/416
identifier_str_mv FACEA_200.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/1/FACEA_200.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/2/FACEA_200.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/416/3/FACEA_200.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f1c38c525684e4a4d085c4875acfcf9
b3c77cebaee1056b0f84e2dd61b6e11c
52b958eedde423cf6d49c90c43120e1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013701972361216
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).