Determinación de la factibilidad para la implementación del recreo campestre Nitza en el Centro Poblado La Unión, Distrito de Cajaruro, Utcubamba, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar la factibilidad para la implementación del recreo campestre Nitza en el centro poblado La Unión, distrito de Cajaruro, Utcubamba, 2018. Respecto al tipo de estudio es de naturaleza tipo explicativo, y el diseño de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Calderón, Euler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factibilidad
Implementación
Recreo campestre
Turismo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar la factibilidad para la implementación del recreo campestre Nitza en el centro poblado La Unión, distrito de Cajaruro, Utcubamba, 2018. Respecto al tipo de estudio es de naturaleza tipo explicativo, y el diseño de la investigación es descriptivo. La propuesta de la implementación de este recreo campestre, los pronósticos de ventas y cálculo de los ingresos, la modalidad de comercialización e ingeniería del proyecto y las inversiones se cuantifican en S/ 214,933.67 de los cuales el 36.6% representa el capital de trabajo para el primer año. La vida útil es de 10 años y se obtiene el valor actual neto financiero - VANF de S/ 455,197.57 y una tasa interna de retorno financiero - TIRF de 39.51%, el valor actual neto económico - VANE es de S/ 521,912.35 y una tasa interna de retorno económico - TIRE del 23.07%, haciendo rentable este proyecto. Se presentan otros indicadores de rentabilidad como la relación Beneficio-Costo de 1.31 y el periodo de recuperación - PRI de 6 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).