Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa secundaria, Utcubamba 2024
Descripción del Articulo
La pesquisa tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales de 124 estudiantes de la Institución Educativa (I.E) Ricardo Palma. Es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de muestreo analítico por conveniencia. Las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Habilidades sociales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La pesquisa tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales de 124 estudiantes de la Institución Educativa (I.E) Ricardo Palma. Es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de muestreo analítico por conveniencia. Las pruebas Escala de estilos de crianza de Steinberg y Lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein se aplicaron al alumnado de primero a quinto año de secundaria. Se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado para correlacionar amabas variables. En los resultados se evidencia que los estilos de crianza y las habilidades sociales no se relacionan entre si (p=0.292 >0.05), a su vez, la gran parte de la población 80.6% presentó habilidades sociales deficientes, el 15.3% bajos y solo el 4% estuvieron en niveles normales. En lo referente al estilo de crianza, hubo un porcentaje importante que señaló que sus padres eran negligentes 1.6%, 42.7% autoritarios y 55.6% autoritativos. Las correlaciones entre las dimensiones de los estilos de crianza y las habilidades sociales se obtuvieron valores de significancia mayores a 0.05, lo que indica que no existe conexión entre las mismas. Se concluye que los estilos de crianza no influyen en las habilidades sociales en la población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).