Alimentación con insumos proteicos no tradicionales de origen animal en los índices productivos de trucha arcoíris (Oncorhynchus Mykiss).
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en determinar el efecto de la alimentación con insumos proteicos no tradicionales de origen animal en los índices productivos de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde en la región Amazonas. Se evaluaron diversos parámetros, conversión alimenticia, cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oncorhynchus mykiss Alimento extruido Sangre bovina Hígado bovino Vísceras de trucha Vísceras de pollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | La investigación se enfocó en determinar el efecto de la alimentación con insumos proteicos no tradicionales de origen animal en los índices productivos de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde en la región Amazonas. Se evaluaron diversos parámetros, conversión alimenticia, consumo de alimento, índice de crecimiento longitudinal y mortalidad, así como los niveles físico químicos del agua como temperatura y pH. Se utilizaron 420 truchas con un peso promedio de 280 ± 1.5 gramos; Se empleó un diseño de estudio completamente aleatorio con cuatro tratamientos en total, incluyendo el grupo de control. Los tratamientos consistieron en diferentes proporciones de harinas de origen animal: T-1 (Harina de Sangre Bovina al 50%), T-2 (Harina de Hígado Bovino al 50%), y T-3 (Harina de Vísceras de Pollo al 50%). A lo largo del estudio, se registraron pesos y tallas con intervalos de diez días. Los resultados promedio revelaron diferencias significativas entre los tratamientos en términos de ganancia de peso y biomasa, siendo el tratamiento T-1 el más favorable con una ganancia de peso de 258.9 gramos y una ganancia de biomasa de 9.06 kilogramos. El consumo de alimento no mostró diferencias significativas entre los tratamientos. Además, el tratamiento T-1 resultó en costos más bajos, con 7.64 soles por kilogramo. En conclusión, se recomienda el uso de la alimentación con harina de sangre bovina al 50% en la etapa de engorde de truchas arcoíris, ya que no afecta el rendimiento productivo y tiene un menor costo en comparación con los otros tratamientos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).