Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas

Descripción del Articulo

El frejol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo de gran importancia en la agricultura y la seguridad alimentaria, especialmente en el departamento de Amazonas. A pesar de su relevancia, los pequeños agricultores enfrentan desafíos debido a la falta de asistencia técnica que conlleva un ineficiente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Burga, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frejol
Producción
Densidad
Reventón
Tutorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNTR_c3b24b7505080f724d17f1dc227d0c3f
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4658
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
title Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
spellingShingle Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
Hurtado Burga, Carlos Enrique
Frejol
Producción
Densidad
Reventón
Tutorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
title_full Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
title_fullStr Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
title_full_unstemmed Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
title_sort Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonas
author Hurtado Burga, Carlos Enrique
author_facet Hurtado Burga, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez García, Jheiner
Sanchez Santillan, Tito
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Burga, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frejol
Producción
Densidad
Reventón
Tutorado
topic Frejol
Producción
Densidad
Reventón
Tutorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El frejol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo de gran importancia en la agricultura y la seguridad alimentaria, especialmente en el departamento de Amazonas. A pesar de su relevancia, los pequeños agricultores enfrentan desafíos debido a la falta de asistencia técnica que conlleva un ineficiente sistema de tutorado y una inadecuada densidad de siembra, lo que influye de manera negativa en la productividad. Esta investigación tuvo como, objetivo evaluar el efecto del tutorado y la densidad de siembra en el comportamiento agronómico del frejol var. Reventón, y determinar la producción bajo estos diferentes sistemas en condiciones agroclimáticas de Bagua Grande. Para esto, se instalaron 27 unidades experimentales, cada parcela con un área total de 11.96 m2, evaluando dos tipos de tutorado y un tratamiento testigo, con tres densidades de siembra. Se obtuvo un total de 9 tratamientos con tres repeticiones. Se evaluaron características morfológicas como la altura de planta, número de hojas, vainas, granos normales y deformes, peso de 10 vainas y producción. Los resultados obtenidos demostraron que el tipo de tutorado influye significativamente en la producción, destacándose el tutor holandés con una producción de 2.20 tn/ha, mientras que, el tratamiento sin tutor obtuvo 0.91 tn/ha. Esto se debe a que el tutorado facilita un mejor manejo agronómico, influyendo en la calidad del grano y número de vainas. En contraste, la densidad de siembra no mostró efectos significativos sobre los parámetros morfológicos, pero sí influye en la producción. El mayor rendimiento obtenido fue de 1.96 tn/ ha con una densidad de siembra de 0.70 m x 0.70 m, mientras que el rendimiento más bajo fue de 1.3 tn/ha, a una la densidad de 0.70 m x 0.50 m. Por lo tanto, el sistema de tutorado y una adecuada densidad de siembra permite mejorar la producción y rentabilidad económica del cultivo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:28:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T17:28:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/4658
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/4658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/5/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/9/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/6/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/10/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/1/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/3/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b7ddcdc4295716500c40c782c226661f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ffc324f481b81669815aba2a91c6dabd
9d48247fbe17ca67f9b25571e488fd9b
0e63f710ccb42f08f60e4fc80d964dea
ec8f600d8676aec6c35a9bff19516114
0fba19f47ff25b1d0ab09284077cf791
64b8688821e6d8e268de3196a40cab7f
a83a1ac6b006b455b7cd97fe5cd1869c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1839184503680008192
spelling Vásquez García, JheinerSanchez Santillan, TitoHurtado Burga, Carlos Enrique2025-07-22T17:28:30Z2025-07-22T17:28:30Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14077/4658El frejol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo de gran importancia en la agricultura y la seguridad alimentaria, especialmente en el departamento de Amazonas. A pesar de su relevancia, los pequeños agricultores enfrentan desafíos debido a la falta de asistencia técnica que conlleva un ineficiente sistema de tutorado y una inadecuada densidad de siembra, lo que influye de manera negativa en la productividad. Esta investigación tuvo como, objetivo evaluar el efecto del tutorado y la densidad de siembra en el comportamiento agronómico del frejol var. Reventón, y determinar la producción bajo estos diferentes sistemas en condiciones agroclimáticas de Bagua Grande. Para esto, se instalaron 27 unidades experimentales, cada parcela con un área total de 11.96 m2, evaluando dos tipos de tutorado y un tratamiento testigo, con tres densidades de siembra. Se obtuvo un total de 9 tratamientos con tres repeticiones. Se evaluaron características morfológicas como la altura de planta, número de hojas, vainas, granos normales y deformes, peso de 10 vainas y producción. Los resultados obtenidos demostraron que el tipo de tutorado influye significativamente en la producción, destacándose el tutor holandés con una producción de 2.20 tn/ha, mientras que, el tratamiento sin tutor obtuvo 0.91 tn/ha. Esto se debe a que el tutorado facilita un mejor manejo agronómico, influyendo en la calidad del grano y número de vainas. En contraste, la densidad de siembra no mostró efectos significativos sobre los parámetros morfológicos, pero sí influye en la producción. El mayor rendimiento obtenido fue de 1.96 tn/ ha con una densidad de siembra de 0.70 m x 0.70 m, mientras que el rendimiento más bajo fue de 1.3 tn/ha, a una la densidad de 0.70 m x 0.50 m. Por lo tanto, el sistema de tutorado y una adecuada densidad de siembra permite mejorar la producción y rentabilidad económica del cultivo.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FrejolProducciónDensidadReventónTutoradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto del tutorado y densidad de siembra en la producción de frejol (Phaseolus Vulgaris L.) Var. Reventón bajo condiciones agroclimáticas de Bagua Grande, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU4327414573103700https://orcid.org/0000-0002-6389-3796https://orcid.org/0000-0002-3352-341X71697223811196Méndez Fasabi, Lizette DanianaIdrogo Vásquez, GuillermoCondori Apfata, Jorge Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AgrónomaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoTEXTCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txtCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain82608https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/5/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txtb7ddcdc4295716500c40c782c226661fMD55Autorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txtAutorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD574658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txt4658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.txtExtracted texttext/plain4905https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/9/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.txtffc324f481b81669815aba2a91c6dabdMD59THUMBNAILCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpgCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8446https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/6/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpg9d48247fbe17ca67f9b25571e488fd9bMD56Autorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpgAutorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10790https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpg0e63f710ccb42f08f60e4fc80d964deaMD584658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpg4658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7489https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/10/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf.jpgec8f600d8676aec6c35a9bff19516114MD510ORIGINALCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdfCarlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdfapplication/pdf3855280https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/1/Carlos%20Enrique%20%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf0fba19f47ff25b1d0ab09284077cf791MD51Autorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdfAutorización de la Publicación - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdfapplication/pdf435232https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdf64b8688821e6d8e268de3196a40cab7fMD524658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdf4658 - Reporte de Similitud - Carlos Enrique Hurtado Burga - FICA.pdfapplication/pdf15703065https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/3/4658%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Carlos%20Enrique%20Hurtado%20Burga%20-%20FICA.pdfa83a1ac6b006b455b7cd97fe5cd1869cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4658/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14077/4658oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/46582025-07-23 03:01:33.107Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.438522
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).