Estructura de los costos de producción para el cultivo de cacao en la cooperativa APROCAM

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar los costos de producción en las parcelas cacaoteras de la cooperativa APROCAM, analizando valores máximos, mínimos, desviación estándar y correlaciones entre variables. El diseño del estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, con un enfoque d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Meléndez, Cristian Werner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Cacao
Gestión de recursos
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar los costos de producción en las parcelas cacaoteras de la cooperativa APROCAM, analizando valores máximos, mínimos, desviación estándar y correlaciones entre variables. El diseño del estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, con un enfoque descriptivo-analítico. Los costos de producción se estructuraron en una tabla de Excel, desglosados en categorías como preparación del terreno, siembra y mantenimiento, cosecha, combustible y herramientas. Los datos fueron recopilados de 50 cacaoteros de la cooperativa y analizados con el software JASP 0.18.3. Los resultados mostraron que los principales costos se concentraron en la preparación del terreno, siembra y mantenimiento del cultivo, con valores máximos de S/. 1.600.00 y S/. 1.890.00, y mínimos de S/. 500.00 y S/. 560.00 soles, respectivamente. Las desviaciones estándar fueron de S/. 221.00 para la preparación del terreno, S/. 633.00 para la siembra y S/. 344.013 para el mantenimiento. Se encontró una correlación moderada entre la preparación del terreno y la siembra y mantenimiento (r = 0.290, p = 0.041), y ambas mostraron una relación moderada positiva con el costo total de producción (r = 0.421, p = 0.002; r = 0.493, p < 0.001). Estos hallazgos sugieren que la preparación del terreno y la siembra y mantenimiento son etapas críticas con una influencia estadísticamente significativa en los costos totales de producción. Los productores que invierten más en estas fases tienden a incurrir en mayores costos durante otras etapas del proceso, subrayando la importancia de una planificación adecuada y una gestión eficiente de recursos desde el inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).