Identificación y caracterización morfológica de 42 árboles promisorios de cacao (theobroma cacao l.) Provenientes de fincas de socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa
Descripción del Articulo
Cada planta de cacao seleccionada fue georreferenciada con GPS y debidamente marcada con su respectivo código de colecta con el fin de identificar y caracterizar morfológica y agronómicamente 42 árboles promisorios de cacao (Theobroma cacao L.) provenientes de fincas pertenecientes a los socios de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8116 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Cacao Híbridos Morfología Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | Cada planta de cacao seleccionada fue georreferenciada con GPS y debidamente marcada con su respectivo código de colecta con el fin de identificar y caracterizar morfológica y agronómicamente 42 árboles promisorios de cacao (Theobroma cacao L.) provenientes de fincas pertenecientes a los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa. Se caracterizaron los frutos y semillas de cada uno de los 42 híbridos seleccionados, se evaluaron las características productivas y sanitarias, explorando la variación fenotípica mediante técnicas de estadística descriptiva, se establecieron correlaciones para determinar el grado de asociación de las variables evaluadas, se utilizó el Análisis de Componentes Principales (ACP) que permitió observar la dispersión de los híbridos, y el análisis de conglomerados (método de Ward) para clasificar los híbridos, y se dividieron los híbridos en 5 grupos con base en los resultados. Como consecuencia de esto, se determinó la variación fenotípica de los 42 cacaos promisorios debido a las características morfológicas y agronómicas que se evaluaron, y se identificaron los híbridos PANGOA19-05, PANGOA19-34 y PANGOA19-35 como los de mayor peso de mazorca y rendimiento potencial, además de otras características como el número de semillas por mazorca, peso seco de la semilla e índice de mazorca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).