Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas.
Descripción del Articulo
La Tesis trata de crear una empresa dedicada a la producción y exportación de caracol comestible (Helix aspersa) al mercado español, con la partida arancelaria: "Caracoles, excepto los de mar, vivos, frescos, refrigerados, congelados, salados, secos o en salmuera", con la apertura 0307.60....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Negocio Producción Exportación Caracol Comestible Helix Aspersa Región Amazonas |
| id |
UNTR_c1c5400e764f9de054275069022b30cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1039 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| spelling |
Castro Alayo, Efraín ManuelitoTuesta Melendez, Bilmer Augusto2016-10-10T21:49:34Z2023-02-15T02:14:39Z2016-10-10T21:49:34Z2023-02-15T02:14:39Z2016Plan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1039La Tesis trata de crear una empresa dedicada a la producción y exportación de caracol comestible (Helix aspersa) al mercado español, con la partida arancelaria: "Caracoles, excepto los de mar, vivos, frescos, refrigerados, congelados, salados, secos o en salmuera", con la apertura 0307.60.00.100. La investigación de mercado revela que existe una demanda insatisfecha de 7749 toneladas para el año 2022, se pretende cubrir solo el 1.55%. El estudio operativo y financiero demuestra que existe rentabilidad técnica y financiera: el VAN a una tasa de interés del 10% es equivalente a: 165 510 euros y el TIR a 21% calculados en 15 periodos de 4 meses cada uno. Así mismo el periodo de recuperación es de 4 años y 3 meses desde la puesta en marcha. La ventaja competitiva radica en: las óptimas condiciones medioambientales que presenta la región Amazonas para la producción del molusco, esto reduce los costos de producción e incrementa la productividad; la red de productores a formar, permitirá asegurar un volumen constante y la producción en contra estación por que durante los meses de septiembre a febrero en los principales países europeos abastecedores al mercado español la actividad disminuye; generando un aumento de la demanda insatisfecha.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPlanNegocioProducciónExportaciónCaracolComestibleHelixAspersaRegiónAmazonasPlan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALPlan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdfapplication/pdf4179788https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/1/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdfe6efbcd166a29a0011aa01f8e24c5921MD51TEXTPlan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdf.txtExtracted texttext/plain172263https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/2/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdf.txt9365b46f5a92bdb83b0844b28db0dbb9MD52THUMBNAILPlan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdf.jpgPlan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11311https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/3/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdf.jpg2dd8ec448ceb9990f9d2fe20fcda7095MD5320.500.14077/1039oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10392024-07-20 04:54:37.396Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| title |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. Tuesta Melendez, Bilmer Augusto Plan Negocio Producción Exportación Caracol Comestible Helix Aspersa Región Amazonas |
| title_short |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| title_full |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| title_sort |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol comestible (helix aspersa) en la región Amazonas. |
| author |
Tuesta Melendez, Bilmer Augusto |
| author_facet |
Tuesta Melendez, Bilmer Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Alayo, Efraín Manuelito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Melendez, Bilmer Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan Negocio Producción Exportación Caracol Comestible Helix Aspersa Región Amazonas |
| topic |
Plan Negocio Producción Exportación Caracol Comestible Helix Aspersa Región Amazonas |
| description |
La Tesis trata de crear una empresa dedicada a la producción y exportación de caracol comestible (Helix aspersa) al mercado español, con la partida arancelaria: "Caracoles, excepto los de mar, vivos, frescos, refrigerados, congelados, salados, secos o en salmuera", con la apertura 0307.60.00.100. La investigación de mercado revela que existe una demanda insatisfecha de 7749 toneladas para el año 2022, se pretende cubrir solo el 1.55%. El estudio operativo y financiero demuestra que existe rentabilidad técnica y financiera: el VAN a una tasa de interés del 10% es equivalente a: 165 510 euros y el TIR a 21% calculados en 15 periodos de 4 meses cada uno. Así mismo el periodo de recuperación es de 4 años y 3 meses desde la puesta en marcha. La ventaja competitiva radica en: las óptimas condiciones medioambientales que presenta la región Amazonas para la producción del molusco, esto reduce los costos de producción e incrementa la productividad; la red de productores a formar, permitirá asegurar un volumen constante y la producción en contra estación por que durante los meses de septiembre a febrero en los principales países europeos abastecedores al mercado español la actividad disminuye; generando un aumento de la demanda insatisfecha. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:49:34Z 2023-02-15T02:14:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:49:34Z 2023-02-15T02:14:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1039 |
| identifier_str_mv |
Plan de negocio para la producción y exportación de caracol.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/1039 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM Repositorio Institucional - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/1/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/2/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1039/3/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20producci%c3%b3n%20y%20exportaci%c3%b3n%20de%20caracol.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6efbcd166a29a0011aa01f8e24c5921 9365b46f5a92bdb83b0844b28db0dbb9 2dd8ec448ceb9990f9d2fe20fcda7095 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013693654007808 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).