Frecuencia de fractura de cadera en adultos mayores, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2019
Descripción del Articulo
Las fracturas de cadera son un problema de salud frecuente en la población de adultos mayores, por esa razón el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la Frecuencia de Fractura de Cadera en Adultos Mayores, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2019. Mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura Cadera Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Las fracturas de cadera son un problema de salud frecuente en la población de adultos mayores, por esa razón el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la Frecuencia de Fractura de Cadera en Adultos Mayores, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2019. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal. Como técnica se utilizó la documentación y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Además, la información fue procesada por SPSS 26, Microsoft Word y Excel 2016, y se presentó la información en tablas. Resultados: de 45 historias revisadas, 35 pacientes presentaron fractura de cadera (77.8%), y de acuerdo a la edad: 17 (48.57%) tenían entre 70 a 79 años, en segundo lugar se encontró a quienes tenían de 80-90 años (28.57%), y en último lugar los de 60-69 años (22.86%). Según el género: 23 adultos mayores (65.7%) fueron varones y 12 mujeres representaron un 34.3%. Y finalmente, según el tipo de fractura: 14 presentaron Intertrocantérica (40%), seguido de la Subtrocantérica 10 (28.57%), Transcervical 8 (22.86%) y la Subcapital 3 (8.57%). En conclusión se dieron mayores frecuencias en edades de 70-79 años, género masculino y el tipo de fractura Intertrocantérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).