Distribución potencial actual y futura de Podocarpus oleifolius D. Don en la región de Amazonas, Perú

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la distribución actual y futura de la especie Podocarpus oleifolius D. Don en Amazonas. El conocimiento de la distribución espacial de los individuos en el bosque resulta fundamental para obtener información más completa y precisa. Por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquizuta Garcia, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Distribución de especie
Máxima entropía
Modelamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la distribución actual y futura de la especie Podocarpus oleifolius D. Don en Amazonas. El conocimiento de la distribución espacial de los individuos en el bosque resulta fundamental para obtener información más completa y precisa. Por ello se estudió la distribución espacial en el departamento de Amazonas. Se utilizaron 118 puntos registrados estos puntos fueron sometidos a un rigoroso proceso de preparación de preparación de datos, que incluyo la eliminación de duplicados y selección de un único registro por celda o pixel dentro del buffer de 250 m previamente establecido. El modelo de distribución actual y futura de la especie a través de la determinación de puntos de presencia y la consideración de variables climático-ambientales. En los resultados de los siguientes escenarios se encontró lo siguiente: modelo actual encontramos distribuido en 446507.15 ha dado un 10.62 %, mientras para la distribución potencial futura bajo el escenario de SSP1-2.6 el área de mayor probabilidad de la especie es de 574414.52 ha dado un 13.66 %, para el escenario SSP2-4.5 se cuenta con 415202.29 ha que resulta un 9.87 %, para el escenario SSP3-7.0 tenemos 583113.98 ha que representa un 13.87 % y para el ultimo escenario SSP5-8.5 se cuenta con 590840.58 ha representado un 14.05 %. Se concluye que los resultados de esta investigación proporcionaran datos importantes sobre la distribución actual y futura de la especie e identifican zonas que pueden ser utilizadas como base para la creación de áreas de conservación, desarrollar proyectos de restauración y reforestación, y obtener un manejo sostenible para evitar la sobre explotación de la especie en escenarios futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).