Estimación de parámetros fenotípicos y morfométricos para la selección de ejemplares de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) con potencial reproductivo

Descripción del Articulo

Debido a la falta de un banco local de ovas mejoradas, se realizó la estimación de parámetros fenotípicos y morfométricos para la selección de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) con potencial reproductivo en Molinopampa, Amazonas. Se trabajó con 100 truchas arcoíris reproductoras de aproximadame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Bravo, Yesica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonas
Análisis fenotípicos
Modelos de regresión
Morfometría
Trucha arcoíris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:Debido a la falta de un banco local de ovas mejoradas, se realizó la estimación de parámetros fenotípicos y morfométricos para la selección de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) con potencial reproductivo en Molinopampa, Amazonas. Se trabajó con 100 truchas arcoíris reproductoras de aproximadamente 3 a 4 años de edad, se consideraron 6 variables fenotípicas y 31 parámetros morfométricos. Los parámetros evaluados se analizaron mediante estadística descriptiva, análisis de componentes principales (PCA), no paramétricos y modelo de regresión lineal múltiple. La importancia de los individuos y las variables de los dos componentes principales demuestra el 67.8% existiendo diferencias morfométricas entre hembras (longitud estándar y la distancia supraoccipital al origen de la aleta pélvica) y machos (distancia de hocico a la epifiseal y largo maxilar). En el caso solo de hembras (50.7%) las variables que predominan son largo estándar, longitud total, distancia del hocico a la epifisial y el largo del maxilar. Por lo contrario, en el caso de solo machos (58.1%) predominan el largo estándar, longitud total, largo del maxilar y la distancia del hocico a la epifisial. El análisis no paramétrico permitió encontrar diferencias significativas estadísticas de las variables morfológicas siendo el 81.25%. El modelo de regresión lineal utilizó el 70% de los datos para calibrar el modelo de regresión lineal múltiple y el 30% para la validación de datos y consideró variables morfométricas que mostraron contribución significativa. Los resultados indican que cuatros variables morfométricas predominantes para seleccionar truchas arcoíris con potencial reproductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).