Protección legislativa de la maternidad en el régimen laboral de la microempresa
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito determinar cómo se manifiesta la protección legislativa de la maternidad en el régimen laboral de la microempresa en nuestro país, tomando como base los derechos fundamentales de las personas humanas. En ese sentido la intención de este estudio se basa no tan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Vulneración de derechos laborales Subsidio por maternidad Régimen de la microempresa |
Sumario: | El presente estudio tiene como propósito determinar cómo se manifiesta la protección legislativa de la maternidad en el régimen laboral de la microempresa en nuestro país, tomando como base los derechos fundamentales de las personas humanas. En ese sentido la intención de este estudio se basa no tanto en mostrar un análisis completo y detallado de la regulación para la Mype, sino en expresar las deficiencias del Régimen Laboral Especial de la Microempresa dentro del marco de la seguridad social. Para tal propósito se ha realizado un enfoque de estudio cualitativo, de tipo analítico deductivo y de diseño no experimental, realizado a través del análisis y estudio de doctrina, leyes nacionales e internacionales, fuentes bibliográficas, estadísticos, entre otros. Como resultado del presente estudio se determina que, si bien el Estado está facultado para promover las políticas de crecimiento y desarrollo del país, pero debe hacerlo respetando los Derechos Fundamentales de las personas, puesto que se ha evidenciado que las trabajadoras afiliadas al régimen de la microempresa tienen un trato desigual frente a trabajadoras de otros regímenes, ya que no gozan del subsidio por maternidad, tal como sí lo gozan las trabajadoras que pertenecen a otros regímenes y que están afiliadas a EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).