Exportación Completada — 

Estrategias lúdicas para el aprendizaje de la multiplicación en estudiantes de tercer grado de la institución educativa 16353, Numpatkaim, Bagua, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de logro en el aprendizaje de la multiplicación por los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa 16353 de Numpatkaim. El estudio fue cuasiexperimental, en nivel preexperimental; la muestra lo conformaron 18 al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mashian Chuin, Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de la multiplicación
Estrategias lúdicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de logro en el aprendizaje de la multiplicación por los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa 16353 de Numpatkaim. El estudio fue cuasiexperimental, en nivel preexperimental; la muestra lo conformaron 18 alumnos, seleccionado por conveniencia del investigador. El instrumento utilizado fue una ficha de observación en escala tipo Likert, para la variable dependiente, y para la variable independiente se utilizó la lista de cotejo. De acuerdo a los resultados, el 72% se encuentra en el nivel bajo en el aprendizaje de la multiplicación en la dimensión de establecimiento de relaciones de cálculo; y en la dimensión de estrategias de cálculo, el mismo nivel es alcanzado por el 67%, en el pretest. Según los resultados del postest, el 45% alcanza el nivel alto, en la primera dimensión, y en la dimensión de estrategias para el cálculo, el 50% está en el nivel alto; lo que significa que la aplicación de las estrategias lúdicas organizadas en sesiones para el aprendizaje de la multiplicación, fueron significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).