Gestión administrativa y prestación de servicio en consultorios externos, EsSalud Chachapoyas, 2022.
Descripción del Articulo
La gestión administrativa en los consultorios externos de ESSALUD en la región de Amazonas es una respuesta a las necesidades sociales apremiantes, y cómo las políticas nacionales y estrategias regionales están convergiendo para abordar estos desafíos y mejorar el acceso a la atención médica en esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Gestión administrativa Responsabilidad social Servicio de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión administrativa en los consultorios externos de ESSALUD en la región de Amazonas es una respuesta a las necesidades sociales apremiantes, y cómo las políticas nacionales y estrategias regionales están convergiendo para abordar estos desafíos y mejorar el acceso a la atención médica en esta región prioritaria, en la que se tuvo como objetivo Determinar la influencia de la gestión administrativa en la prestación de servicios en consultorios externas, Essalud Chachapoyas, 2022. La investigación tuvo un enfoque descriptivo, de diseño no experimental, tipo transversal, correlacional; su población estuvo compuesta por 4,245 pacientes atendidos en el área de consultorio externo, mediante cálculo de proporciones con población finita la muestra quedo comprendida en 187 pacientes que son atendidos por consultorio externo. Como resultado se tuvo que la gestión administrativa en los consultorios externos de Essalud Chachapoyas refleja un enfoque social, donde se busca asegurar el acceso a servicios de salud de calidad y satisfacer las necesidades de la comunidad. Estos resultados son alentadores y ofrecen una base sólida para continuar mejorando y fortaleciendo la gestión administrativa en beneficio de los usuarios y la comunidad en general. En conclusión, se encontró que el coeficiente de correlación tuvo un valor de r= 0.694; lo que implica una influencia significativa caracterizada como una correlación moderada y significativa en al que se espera que se promueva un enfoque socialmente responsable que garantice la equidad, accesibilidad y calidad de los servicios de salud ofrecidos en los consultorios externos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).