Exportación Completada — 

Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas

Descripción del Articulo

A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, canti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Vela, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella hídrica
Consumo de agua
Estrato
Tipología
Descripción
Sumario:A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, cantidad de agua usada para producir un litro de leche, en las fincas ganaderas del distrito de Florida, Amazonas, Perú. Previa caracterización y tipificación, 30 fincas lecheras fueron seleccionadas en base a área de finca, sistema de pastoreo, numero de vacas en producción y producción de leche, 10 fincas para cada estrato de estudio. En dichas fincas identificadas por estratos se determinó el consumo de agua, directo e indirecto expresados en huella hídrica azul y verde, uso del agua expresado en huella hídrica gris con base a la descripción y cuantificación de las diferentes actividades en la fase de producción de leche y la huella hídrica para producir un litro de leche. Para el análisis de datos se empleó el análisis estadístico básico, de conglomerados y multivariados utilizando el software Infostat. En el resultado se tiene que la huella hídrica para la producción de un litro de leche fue de 1559.5 litros de agua en el estrato I, 823.1 litros en el estrato II y 646. 1 litros en el estrato III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).