Determinación de la calidad del aire mediante el uso de líquenes en la microcuenca del Lago Pomacochas , Distrito Florida, Provincia Bongará, Departamento Amazonas, 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad de aire de la Microcuenca del Lago Pomacochas, provincia Bongará, departamento Amazonas. Para ello se establecieron 530 estaciones a lo largo de los diez tipos usos de suelo; se determinó la riqueza de especies, tolerancia a la contaminación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatance Oyarce, Wendi Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de aire
Líquenes
Lago pomacochas
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad de aire de la Microcuenca del Lago Pomacochas, provincia Bongará, departamento Amazonas. Para ello se establecieron 530 estaciones a lo largo de los diez tipos usos de suelo; se determinó la riqueza de especies, tolerancia a la contaminación de las especies, Índice de Pureza Atmosférica (IPA), Índice de Pureza Atmosférica Modificado (IPAM); la riqueza de especies se analizó con el índice de Shannon-Wiener, se establecieron diferencias en IPA e IPAM entre los usos de suelo con un análisis de varianza, con el fin de determinar la calidad de aire, el resultado nos da la existencia de cinco tipos de calidad de aire de acuerdo a la naturalidad y/o alteración, en los usos de suelo Tejido Urbano Continuo y Pastos Limpios muestran una calidad de aire con alteración media, en la cual se ve una intervención antrópica significativa y los usos de suelo Bosque Denso Alto, Vegetación Herbácea/Arbustiva y Mosaico de Cultivos una calidad de aire con una naturalidad media y con una mínima intervención antrópica. Las comunidades de líquenes epífitos resultaron ser excelentes indicadores biológicos para detectar zonas de mayor y menor calidad de aire
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).