Evaluación de sistema de gestión de la calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001: 2015 en la empresa Ingeniería PETR SRL

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como objetivo general evaluar el impacto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), basado en la norma ISO 9001:2015, en la empresa INGENIERÍA PETR S.R.L. En la investigación, la metodología utilizada fue de tipo no experimental, con un diseño transversal descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobato Rivera, Zandy Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Cliente
Productividad
Sistema de Gestión de la Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como objetivo general evaluar el impacto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), basado en la norma ISO 9001:2015, en la empresa INGENIERÍA PETR S.R.L. En la investigación, la metodología utilizada fue de tipo no experimental, con un diseño transversal descriptivo, y se recolectaron datos mediante encuestas dirigidas tanto a clientes como a colaboradores de la empresa. Los resultados obtenidos revelaron que la implementación del SGC tuvo un impacto positivo en diversas áreas. La satisfacción del cliente mejoró significativamente, especialmente en la calidad percibida de los proyectos y la transparencia en la gestión. En conclusión, la adopción de la norma demostró ser una herramienta eficaz para mejorar tanto la satisfacción del cliente como la eficiencia interna de la empresa, proporcionando una base sólida para el desarrollo sostenible y competitivo de INGENIERÍA PETR S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).