Aplicación móvil para cuantificar la cantidad de carbono en sistema silvopastoril con aliso (Alnus glutinosa), Molinopampa, Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de la aplicación móvil para cuantificar la cantidad de carbono en sistemas silvopastoriles en Aliso (Alnus glutinosa), en la región de Molinopampa, Amazonas. Se empleó una metodología aplicada y descriptiva, con un diseño experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Silva, Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuantificación de carbono
Sistemas silvopastoriles
Aliso (Alnus glutinosa)
Aplicación móvil
Ecuaciones alométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de la aplicación móvil para cuantificar la cantidad de carbono en sistemas silvopastoriles en Aliso (Alnus glutinosa), en la región de Molinopampa, Amazonas. Se empleó una metodología aplicada y descriptiva, con un diseño experimental. La población censal estuvo compuesta por 37 usuarios. Los resultados obtenidos confirman que la aplicación móvil es eficiente para la cuantificación de carbono en sistemas silvopastoriles, mejorando significativamente los procesos de toma de decisiones en el ámbito agrícola. Esto demuestra el potencial de la digitalización para aumentar la precisión y rapidez en la gestión de recursos naturales, subrayando la importancia de adoptar tecnologías avanzadas en el sector productivo agrícola. En conclusión, esta investigación demuestra que el uso de herramientas tecnológicas como la aplicación desarrollada puede facilitar la gestión sostenible de los sistemas agrícolas, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y la protección del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).