Perfil de ácidos grasos y características reológicas de pasta de cacao fino de aroma del Nororiente del Perú.

Descripción del Articulo

Los granos de cacao son la materia prima para la elaboración del chocolate. Varios factores, como la genética, el procesamiento poscosecha y el contenido de grasa, son responsables de las propiedades fisicoquímicas, reológicas y sensoriales del chocolate. Este estudio evaluó el perfil de ácidos gras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sanchez, Luz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao L.
Ácidos grasos insaturados
Ácidos grasos saturados
Perfil de ácidos grasos
Accesiones de cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Los granos de cacao son la materia prima para la elaboración del chocolate. Varios factores, como la genética, el procesamiento poscosecha y el contenido de grasa, son responsables de las propiedades fisicoquímicas, reológicas y sensoriales del chocolate. Este estudio evaluó el perfil de ácidos grasos y las propiedades fisicoquímicas y reológicas de la pasta de cacao obtenida de veinte accesiones de cacao del departamento de Amazonas, Perú. Se identificaron ocho tipos de ácidos grasos: cuatro saturados (palmítico, margárico, esteárico y araquídico) y 4 insaturados (palmitoleico, oleico, linoleico, -linolénico). INDES-37 tuvo mayor porcentaje de grasa en los granos secos con 55.25%, mientras que INDES-53 mayor contenido de grasa en la pasta con 70.57%. La accesión INDES-53 presentó mayor contenido de ácido linoleico, CAP-92 mayor contenido de ácido palmítico, CAP-125 más abundancia de ácido esteárico y araquídico, y TSH-565 alto contenido de ácido oleico. La accesión CAP-74 presentó altos valores de viscosidad (4.6 Pa-s), mientras que INDES-37 y CAP-125 tuvieron valores de límite elástico más alto (17.36 y 19.64 Pa, respectivamente). La dureza varió según la accesión evaluada (de 1 099 a 8 829 g en TSH-565 y CAP-39). Se identificaron correlaciones significativas de Pearson entre las variables evaluadas. Y se observaron correlaciones positivas entre el ácido α-linolénico y la dureza de la masa de cacao. La viscosidad presentó correlación positiva con el ácido araquídico. Por último, el cacao cultivado en Amazonas, Perú, presenta una gama diversa de características fisicoquímicas y reológicas que pueden aprovecharse para la industrialización del chocolate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).