EXTRACCION DEL ACEITE DE LAS SEMILLAS DE CUCURBITA MAXIMA DUTCH VAR. MACRE Y VAR. ZAMBO, DETERMINACION DE LOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS LIBRES (ACIDO OLEICO, ACIDO LINOLEICO Y ACIDO ?-LINOLENICO) Y DE SU EFECTO ANTIBACTERIANO CONTRA ESCHERICHIA COLI Y SHIGELLA FLEXNERI

Descripción del Articulo

CUCURBITA MAXIMA DUTCH DIVISIÓN TAXONÓMICA VARIEDADES USOS DEL ZAPALLO PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS COMPOSICIÓN QUÍMICA PROPIEDADES DEL ZAPALLO SEMILLAS DE ZAPALLO USOS Y PROPIEDADES GRASAS DE ORIGEN VEGETAL MANTECAS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES CUCURBITACINAS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITES MÉTODO DE SO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHOQUENAIRA FLOREZ, ROSARIO, RIVAS ZEGARRA, SOLANGE MARLENE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3792
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CUCURBITA MAXIMA DUTCH
ZAPALLO
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS LIBRES-ESCHERICHIA COLI
SHIGELLA FLEXNERI
Descripción
Sumario:CUCURBITA MAXIMA DUTCH DIVISIÓN TAXONÓMICA VARIEDADES USOS DEL ZAPALLO PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS COMPOSICIÓN QUÍMICA PROPIEDADES DEL ZAPALLO SEMILLAS DE ZAPALLO USOS Y PROPIEDADES GRASAS DE ORIGEN VEGETAL MANTECAS ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES CUCURBITACINAS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITES MÉTODO DE SOXHLET EXTRACCIÓN MEDIANTE ULTRASONIDO EXTRACCIÓN POR MACERACIÓN MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN DE LA CUCURBITACINA CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA (TLC) BACTERIAS CLASIFICACIÓN BACTERIANA ESCHERICHIA COLI SHIGELLA FLEXNERI EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO MATERIALES Y MÉTODOS PROCESAMIENTO DEL MATERIAL VEGETAL DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE HUMEDAD EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).