Turismo rural comunitario y su contribución en el desarrollo sostenible del distrito de Leymebamba-2023

Descripción del Articulo

La investigación titula “Turismo Rural Comunitario y su contribución en el Desarrollo Sostenible del distrito de Leymebamba – 2023”; tuvo como objetivo general determinar como el turismo rural comunitario contribuye en el desarrollo sostenible del distrito de Leymebamba. La metodología empleada fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Rojas, Mardelith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo rural comunitario
Contribución
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación titula “Turismo Rural Comunitario y su contribución en el Desarrollo Sostenible del distrito de Leymebamba – 2023”; tuvo como objetivo general determinar como el turismo rural comunitario contribuye en el desarrollo sostenible del distrito de Leymebamba. La metodología empleada fue de tipo descriptiva y correlacional, para tratar la información, se aplicó la técnica de la encuesta aplicada a 3620 pobladores del distrito y la entrevista a las asociaciones . Los resultados de la investigación mostraron que el turismo rural comunitario y su contribución en el desarrollo sostenible en el distrito, refleja de que, si hay una contribución de manera positiva a la comunidad ya que les ayuda a mejorar la economía y la calidad de vida, a la preservación del patrimonio tanto natural y cultural de la comunidad. Al analizar este diagnóstico acerca del turismo comunitario en el distrito de Leymebamba un 68% ha permitido ver de qué manera ha ido mejorando con el pasar del tiempo ya que antes con referentes al turismo rural en el distrito solo estaba funcionando lo que es la agricultura y ganadería, pero después se pudo incorporar lo que es el turismo, en la cual también se incluye lo que la artesanía en la comunidad, sin embargo, el desarrollo sostenible tiene una percepción medio (75,5%), indicando que la mayoría tienen las condiciones de la economía relativamente estable . De este modo se concluye que el turismo rural comunitario es una herramienta clave para la contribución del desarrollo sostenible ya que ayuda en la conservación de los recursos socioculturales del distrito y este modelo impulsa a la diversificación económica equilibrando el crecimiento económico de las personas, la protección ambiental de los diferentes lugares turísticos y el bienestar social de la comunidad ya que son los pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).