Turismo comunitario para promover el desarrollo turístico en la localidad de Atuén, Leymebamba, Amazonas, 202

Descripción del Articulo

El estudio buscó plantear estrategias de turismo comunitario para promover el desarrollo turístico en la localidad de Atuén, Leymebamba, Amazonas, 2022, fundamentándose en una investigación básica, descriptiva y no experimental transversal; aplicando una encuesta a 110 pobladores y 95 visitantes, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Guevara, Yessenia Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo comunitario
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El estudio buscó plantear estrategias de turismo comunitario para promover el desarrollo turístico en la localidad de Atuén, Leymebamba, Amazonas, 2022, fundamentándose en una investigación básica, descriptiva y no experimental transversal; aplicando una encuesta a 110 pobladores y 95 visitantes, y haciendo uso de una ficha de inventario para registrar información de los principales recursos. En los resultados se evidenció que el flujo de visitantes es mínimo, realizan casi nunca turismo comunitario, el perfil del turista no ajusta a la realidad, siendo los principales factores de desaprobación las instalaciones turísticas, planta turística, recurso humano e infraestructura. El turismo comunitario se realiza de forma empírica y ocasionalmente, a pesar de contar con actividades tradicionales. El turismo no ha tenido un impacto significativo en la comunidad, considerando que no se incrementado la oferta laboral, no existen intervenciones con proyectos diversos, etc. Sin embargo, los pobladores han identificado oportunidades de negocio, tienen mayor interés por conservar recursos naturales a pesar de que las autoridades locales no velan por el cuidado. Se concluye que la comunidad de Atuén cuenta con recursos potenciales para el desarrollo del turismo, sin embargo, no se realiza de forma planificada y se vende arbitrariamente perjudicando la sostenibilidad de los espacios de desarrollo. En ese contexto, se plantea estrategias de turismo comunitario con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de la comunidad de Atuén, a partir de la conservación de usos y costumbres locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).