Hablemos de éxito empresarial en estomatología

Descripción del Articulo

El libro "Hablemos de éxito empresarial en estomatología" analiza casos de éxito en diversas empresas globales, extrapolando sus estrategias y aprendizajes al campo de la estomatología. A través de estudios de casos como el F.C. Barcelona, la NBA, y compañías como Coca-Cola, Apple y Google...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farje Gallardo, Carlos Alberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia empresarial
Innovación
Estomatología
Gestión de marca
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El libro "Hablemos de éxito empresarial en estomatología" analiza casos de éxito en diversas empresas globales, extrapolando sus estrategias y aprendizajes al campo de la estomatología. A través de estudios de casos como el F.C. Barcelona, la NBA, y compañías como Coca-Cola, Apple y Google, se abordan temas cruciales como la innovación, el control de costos, la gestión de marca y la adaptación a cambios en el mercado. Este enfoque interdisciplinario ofrece a los profesionales de la salud una guía práctica para aplicar principios empresariales exitosos en la gestión de clínicas y consultorios estomatológicos, destacando la importancia de la visión estratégica y la innovación continua para asegurar la sostenibilidad y crecimiento en un entorno altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).