Exportación Completada — 

Vivencias de mujeres con cáncer de mama del Hospital General II-I, Jaén - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de naturaleza cualitativa, con abordaje fenomenológico, se realizó con el objetivo de comprender el fenómeno de vivencias de mujeres con cáncer de mama, tuvo como informantes a las mujeres del Hospital General II-I, Jaén, la muestra estuvo representada por die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Gonzales, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/62
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Mujeres
Cáncer
Mama
Hospital
General
II-1
Jaén
2014
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de naturaleza cualitativa, con abordaje fenomenológico, se realizó con el objetivo de comprender el fenómeno de vivencias de mujeres con cáncer de mama, tuvo como informantes a las mujeres del Hospital General II-I, Jaén, la muestra estuvo representada por diez mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, quienes reunían los requisitos para la recolección de datos haciendo uso de la saturación por categorías. Utilizando una presuposición fenomenológica de la entrevista con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente usted, estar con cáncer de mama? Permitió libre expresión de las mujeres con cáncer de mama develando aspectos y matices sobre su experiencia vivida que se genera en su entorno; a partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica en expresión propia sin alterar su esencia; posteriormente se agrupó las unidades de significado convergentes dentro de los discursos logrando unidades interpretativas con el análisis idiográfico, posteriormente al análisis nomotético, mediante el proceso de reflexión y tematización, se identificó nueve unidades de significado: no acepta la enfermedad, se sintió mal, tristeza, preocupación, sufrimiento, depresión, sentimiento de cólera, miedo a morir, aceptación de la enfermedad cuando no se acuerda de su enfermedad se siente tranquila, también se encontró divergencias, se sintió mal vs se sintió tranquila, no acepta la enfermedad vs acepta la enfermedad e idiosincrasia mala suerte, fe en Dios. Se concluye, que las mujeres con cáncer de mama, logran superar todos estos desafíos de su vida gracias a su fe puesta en Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).