Powell en estudiantes del Centro Preuniversitario, Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el perfil facial según el análisis de Powell en estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Flores, Gina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil facial
Análisis de Powell
Ángulos faciales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el perfil facial según el análisis de Powell en estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 107 estudiantes; los datos fueron recolectado utilizando la técnica de evaluación clínica y análisis fotográfico y como instrumento la Ficha de registro de datos sobre perfil facial según análisis de Powell. Los resultados evidencian que del 100 % (107) de estudiantes del Centro Preuniversitario examinados, el 58.9 % (63) tiene un perfil facial convexo, el 25 % (27) un perfil facial cóncavo y el 15.9 % (17) un perfil facial recto. Respecto a los promedios de los ángulos del perfil facial son: plano facial 84.4° (dentro del rango normal), ángulo nasofrontal 132.6° (por encima del rango normal), ángulo nasofacial 35.1° (dentro del rango normal), ángulo nasomental 118.7° (por debajo del rango normal) y ángulo mentocervical 93.8° (dentro del rango normal). No existiendo diferencias en el perfil facial según edad, sexo y procedencia (p>0.05). Conclusión: la mayoría de estudiantes del Centro Preuniversitario tienen un perfil facial convexo, existiendo sin embargo un porcentaje considerable de estudiantes con perfil cóncavo y recto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).