Influencia del tiempo de aireación, concentración de azucares reductores y sulfato de amonio en la producción de etanol a partir de mucílago de café (Coffea arábica)
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del tiempo de aireación, concentración de azúcares reductores y sulfato de amonio en la producción de etanol a partir de mucílago de café (Coffea arabica). Primero se obtuvo el mucílago, se pasteurizó y se realizó una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mucilago de café Biorreactor Producción de etanol Fermentación |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del tiempo de aireación, concentración de azúcares reductores y sulfato de amonio en la producción de etanol a partir de mucílago de café (Coffea arabica). Primero se obtuvo el mucílago, se pasteurizó y se realizó una evaluación preliminar, luego se estandarizó a pH 4,5 con HCl concentrado (32, 14 g para 32,14 L de mucílago de café puro), se determinó la concentración de azúcares reductores, de acuerdo a este resultado se realizó las diluciones, adición de sulfato de amomo y el tiempo de aireación según el diseño estadístico de Box-Behnken. Al sustrato se adicionó 0,5% (v/v) de inóculo con una concentración de 106 células de Saccharomyces cereviceaelmL. El proceso de fermentación se realizó en biorreactores (baldes) de 4 L de capacidad (volumen de sustrato 3 L), a temperatura ambiente (18-20 °C), cada 24 horas se midió en el sustrato en fermentación la densidad, azúcares reductores, 0Brix y conteo de células de levadura, cuando sus valores fueron casi constantes se detuvo la fermentación y se procedió a la destilación. El máximo rendimiento obtenido fue de 113,5 mL etanol de 20 °GLIL de mucílago de café, con los valores de las variables: 60 minutos de aireación a 0,333 vvm, 1,5 g de (N~)2SOJL de mucílago de café y 15,0 g de azúcares reductores/L de mucílago de café. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).