Exportación Completada — 

Accidentes laborales más frecuentes del profesional de enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis univariado. Cuyo objetivo fue: Determinar Accidentes laborales más frecuentes del profesional de enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Chuquipiondo, Llesi Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Frecuente
Riesgos biológicos
Profesional de enfermería
Riesgo ocupacional
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis univariado. Cuyo objetivo fue: Determinar Accidentes laborales más frecuentes del profesional de enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2018. La población estuvo constituida por 30 profesionales de enfermería y la muestra por 28 enfermeros que presentaron los accidentes laborales. Los datos fueron recolectados mediante el Cuestionario de accidentes laborales, el análisis se realizó mediante la estadística descriptiva de frecuencias. Los resultados evidencian que del 100% (30) de los profesionales de enfermería que laboran en los diferentes servicios del Hospital Regional Virgen de Fátima el 93.3% (28) reconoció haber tenido un accidente laboral, y de estos, el 92.9%, presentó accidentes laborales por procedimientos de enfermería, el 66.7% con objetos punzocortantes, el 50% con objetos cortantes, el 30.3% con secreciones corporales y solo el 16.7% con inhalación de aerosoles. En conclusión Los accidentes laborales más frecuentes que presentaron los profesionales de enfermería son por los cuidados de la intubación, lavado bronquial, aspiraciones de secreciones bronquiales, por la manipulación de pinza, agujas de sutura, tijeras, hojas de bisturí, roturas de frascos, manejo de sangre, saliva, canalización arterial, administración de medicamentos y extracción de sangre venosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).