Ansiedad y depresión en pacientes atendidos por VIH/sida, hospital de apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua- 2022.

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación cuantitativa, relacional, transversal, también analítico; tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre la ansiedad y depresión en pacientes atendidos por VIH/SIDA, Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua- 2022, cuya población- muestra fue de 238 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Fiestas, Maria Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Afectividad
Sistema inmunológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Trabajo de investigación cuantitativa, relacional, transversal, también analítico; tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre la ansiedad y depresión en pacientes atendidos por VIH/SIDA, Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Bagua- 2022, cuya población- muestra fue de 238 pacientes atendidos por VIH/SIDA, los datos se obtuvieron mediante la ficha de recolección de datos sobre la ansiedad y depresión, teniendo como fuente de verificación las historias clínicas, además se contrastó la hipótesis con Tau-b de Kendall. Los resultados evidenciaron que el 63,9% de los pacientes fueron de sexo masculino, 68,9% está entre los 30-59 años, 52,9% fueron de procedencia urbano, 52,5% tuvieron secundaria, 72,7% fue soltero y el 81,9% fue heterosexual, además el 47,1% presentaron un nivel de ansiedad mínima, 43,3% ansiedad leve y 9,7% ansiedad moderada, además se obtuvo 47,1% con un nivel de depresión mínima, 39,9% depresión leve, 7,1% depresión moderada y el 5,9% depresión grave. Se concluye que existe relación entre el nivel de ansiedad y el nivel de depresión en pacientes atendidos por VIH/SIDA ya que p (sig.) <0.001 indicando significancia estadística, además esta correlación es muy buena debido a que le valor de Tau- b de Kendall= 0,919.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).