Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en adolescentes, institución educativa, Utcubamba, 2023.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en adolescentes de la Institución Educativa Alonso de Alvarado en la ciudad de Utcubamba en el año 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de categoría no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Calderon, Zoila Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Adolescentes
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en adolescentes de la Institución Educativa Alonso de Alvarado en la ciudad de Utcubamba en el año 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de categoría no experimental, diseño transversal y de tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 401 adolescentes. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta de Wong Borrero (2020), que fue validado mediante una prueba piloto, determinando un alfa de Cronbrach total de 0,825. Para contrastar la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva y las pruebas no paramétrica U de Mann-Whitney, Kruskal Wallis, Spearman, Pearson y Kolmogorov –Smirnov. Dentro de los resultados se obtuvo que, existe una correlación positiva nula entre el nivel de conocimientos y prácticas (Spearman = 0,04), correlación positiva nula entre el nivel de conocimientos y actitudes (Spearman = 0,09), y correlación positiva muy débil entre actitudes y prácticas (Spearman = 0,13). Además, se encontró que, el 95% de los adolescentes encuestados presentaron un nivel de conocimientos medio, así como el 97,5% tienen actitudes favorables y el 72% tienen prácticas correctas. Se concluyó que, no existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en los adolescentes de la institución educativa Alonso de Alvarado de la ciudad de Utcubamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).