1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en adolescentes de la Institución Educativa Alonso de Alvarado en la ciudad de Utcubamba en el año 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de categoría no experimental, diseño transversal y de tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 401 adolescentes. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta de Wong Borrero (2020), que fue validado mediante una prueba piloto, determinando un alfa de Cronbrach total de 0,825. Para contrastar la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva y las pruebas no paramétrica U de Mann-Whitney, Kruskal Wallis, Spearman, Pearson y Kolmogorov –Smirnov. Dentro de los resultados se obtuvo que, existe una correlación positiva nula entre el nivel de conocimientos y práctica...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se evaluó el impacto de un programa de orientación educativa por redes sociales sobre tres dimensiones relacionadas con la pandemia COVID-19, en sujetos personas residentes del área urbana de la provincia de Chachapoyas, Perú, durante el periodo septiembre-diciembre 2020. El programa consistió en la difusión por redes sociales de la información científica actualizada sobre etiología, prevención y terapéutica de la enfermedad, y la transferencia de técnicas mentales para proteger la salud emocional, mediante estrategias de comunicación accesibles y amenas. Las dimensiones estudiadas fueron nivel de conocimiento sobre la pandemia, cuidados y medidas preventivas y la gestión de la salud emocional, mediante un instrumento tipo Likert de 12 ítems que se aplicó antes y después de la ejecución del programa. Se compararon los puntajes alcanzados por cada una de las dimensiones,...