Calidad de vida en el climaterio de las mujeres del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación fue cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y de análisis invariado. Se desarrolló con el objetivo de determinar la calidad de vida en el climaterio de mujeres del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2021. La muestra lo conformó 5...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Climaterio Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación fue cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y de análisis invariado. Se desarrolló con el objetivo de determinar la calidad de vida en el climaterio de mujeres del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2021. La muestra lo conformó 55 mujeres de 45 a 54 años. Para recolectar los datos se realizó a través del cuestionario de calidad de vida en el climaterio de Matzumura. Sus resultados evidencian que el 90.9% (50) de mujeres tienen una calidad de vida muy buena, el 9.1% (5) calidad de vida buena. El 100% de mujeres de 45 a 49 años el 91.3% (21) presentan una calidad de vida muy buena y 8.7% (2) buena. Así mismo las mujeres que reglaron entre los 12 a 15 años tienen una calidad de vida de muy buena a buena. Concluyó que las mujeres tienen una calidad de vida muy buena a buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).