Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se busca Planear, ejecutar y orientar las operaciones esenciales en la industrialización de Productos Lácteos, para lo cual se elaboraron dos productos: Queso Fresco y Yogur Batido, utilizando como materia prima leche de vaca, que se sometió a análisis sensorial, físico, quím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bach. Lizett Rabanal Huamán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Agroindustriale
Productos lácteos
id UNTR_8df21fa005f7796c995a88469df82a85
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1021
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Bach. Lizett Rabanal Huamán2016-10-10T21:49:31Z2023-02-15T02:04:33Z2016-10-10T21:49:31Z2023-02-15T02:04:33Z2015FIA_189.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1021En el presente proyecto se busca Planear, ejecutar y orientar las operaciones esenciales en la industrialización de Productos Lácteos, para lo cual se elaboraron dos productos: Queso Fresco y Yogur Batido, utilizando como materia prima leche de vaca, que se sometió a análisis sensorial, físico, químico y microbiológico, que permitió determinar la calidad y aceptación de la leche. Para el proceso se utilizó una cantidad de 6 Lt. tanto para la elaboración de queso como yogur, posteriormente se siguió todas las operaciones básicas del proceso, obteniendo como resultado final 6 Lt de yogur y 1 kg de queso determinado por el balance de materia; el diagrama de bloques permitió determinar el tiempo que demora en realizar cada proceso, siendo 11 horas para la elaboración de Yogur Batido y 1 O horas para la elaboración de Queso fresco desde su proceso hasta su consumo. Para el caso del Yogur, el Ph obtenido es de 4.8 debido al tiempo de traslado que hubo desde el momento de incubación a refrigeración, sin embargo se logró una textura y consistencia adecuada; Para el caso del Queso, los autores definen que existen dos métodos apropiados utilizados para la coagulación: Método de Coagulación acida y Método Coagulación Enzimático, utilizando este ultimó en la práctica. Con la elaboración de la práctica se concluyó que utilizando materia prima e insumos de calidad se obtiene productos finales de calidad, además el balance de materia permitió determinar que se obtiene mayor rendimiento en la elaboración de yogur.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMProcesosAgroindustrialeProductos lácteosProcesos Agroindustriales de Productos Lácteos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_189.pdfapplication/pdf2581929https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/1/FIA_189.pdf3187152c238be7b8fb5f5002389e2c46MD51TEXTFIA_189.pdf.txtExtracted texttext/plain40759https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/2/FIA_189.pdf.txtacd554e4fe384db93ca7da3f27475798MD52THUMBNAILFIA_189.pdf.jpgFIA_189.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7106https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/3/FIA_189.pdf.jpg0b49606e40c8337366a395a031fdb5f9MD5320.500.14077/1021oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/10212024-07-20 04:46:09.16Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
title Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
spellingShingle Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
Bach. Lizett Rabanal Huamán
Procesos
Agroindustriale
Productos lácteos
title_short Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
title_full Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
title_fullStr Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
title_full_unstemmed Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
title_sort Procesos Agroindustriales de Productos Lácteos.
author Bach. Lizett Rabanal Huamán
author_facet Bach. Lizett Rabanal Huamán
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bach. Lizett Rabanal Huamán
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos
Agroindustriale
Productos lácteos
topic Procesos
Agroindustriale
Productos lácteos
description En el presente proyecto se busca Planear, ejecutar y orientar las operaciones esenciales en la industrialización de Productos Lácteos, para lo cual se elaboraron dos productos: Queso Fresco y Yogur Batido, utilizando como materia prima leche de vaca, que se sometió a análisis sensorial, físico, químico y microbiológico, que permitió determinar la calidad y aceptación de la leche. Para el proceso se utilizó una cantidad de 6 Lt. tanto para la elaboración de queso como yogur, posteriormente se siguió todas las operaciones básicas del proceso, obteniendo como resultado final 6 Lt de yogur y 1 kg de queso determinado por el balance de materia; el diagrama de bloques permitió determinar el tiempo que demora en realizar cada proceso, siendo 11 horas para la elaboración de Yogur Batido y 1 O horas para la elaboración de Queso fresco desde su proceso hasta su consumo. Para el caso del Yogur, el Ph obtenido es de 4.8 debido al tiempo de traslado que hubo desde el momento de incubación a refrigeración, sin embargo se logró una textura y consistencia adecuada; Para el caso del Queso, los autores definen que existen dos métodos apropiados utilizados para la coagulación: Método de Coagulación acida y Método Coagulación Enzimático, utilizando este ultimó en la práctica. Con la elaboración de la práctica se concluyó que utilizando materia prima e insumos de calidad se obtiene productos finales de calidad, además el balance de materia permitió determinar que se obtiene mayor rendimiento en la elaboración de yogur.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:31Z
2023-02-15T02:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:49:31Z
2023-02-15T02:04:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_189.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1021
identifier_str_mv FIA_189.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/1/FIA_189.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/2/FIA_189.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1021/3/FIA_189.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3187152c238be7b8fb5f5002389e2c46
acd554e4fe384db93ca7da3f27475798
0b49606e40c8337366a395a031fdb5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013699249209344
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).