Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014

Descripción del Articulo

Es un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque fenomenológico; cuyo objetivo fue: comprender el fenómeno de las vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario. Se entrevistó a 12 estudiantes de Enfermería, que cumplían los criterios de inclusión, llegand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Greysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Estudiantes
Enfermería
Están
Próximo
Internado
Comunitario
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Chachapoyas
2014
id UNTR_8d09fb5d701f8bef60d0965a4969ef01
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/161
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
title Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
spellingShingle Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
Flores Diaz, Greysi
Vivencias
Estudiantes
Enfermería
Están
Próximo
Internado
Comunitario
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Chachapoyas
2014
title_short Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
title_full Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
title_fullStr Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
title_full_unstemmed Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
title_sort Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014
author Flores Diaz, Greysi
author_facet Flores Diaz, Greysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Montoya, Gladys B.
Meléndez Guadalupe, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Diaz, Greysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vivencias
Estudiantes
Enfermería
Están
Próximo
Internado
Comunitario
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Chachapoyas
2014
topic Vivencias
Estudiantes
Enfermería
Están
Próximo
Internado
Comunitario
Universidad
Nacional
Toribio
Rodríguez
Mendoza
Chachapoyas
2014
description Es un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque fenomenológico; cuyo objetivo fue: comprender el fenómeno de las vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario. Se entrevistó a 12 estudiantes de Enfermería, que cumplían los criterios de inclusión, llegando en el noveno discurso a la saturación. Se utilizó el método de la observación y como técnica la entrevista no estructurada a profundidad, utilizando la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente ser un estudiante de Enfermería que esta próximo al Internado Comunitario? A través del análisis idiográfico se obtuvo las unidades de significado de cada una de las vivencias pasando luego al análisis nomotético donde se obtuvo las siguientes convergencias: los futuros Internos de Enfermería sienten emoción, alegría y satisfacción porque están próximos realizar su Internado Comunitario además porque experimentaran nuevas "Es un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque fenomenológico; cuyo objetivo fue: comprender el fenómeno de las vivencias de los estudiantes de enfermería que están próximos al internado comunitario. Se entrevistó a 12 estudiantes de enfermería, que cumplían los criterios de inclusión, llegando en el noveno discurso a la saturación. Se utilizó el método de la observación y como técnica la entrevista no estructurada a profundidad, utilizando la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente ser un estudiante de enfermería que esta próximo al internado comunitario? A través del análisis idiográfico se obtuvo las unidades de significado de cada una de las vivencias pasando luego al análisis nomotético donde se obtuvo las siguientes convergencias: los futuros internos de Enfermería sienten emoción, alegría y satisfacción porque están próximos realizar su internado comunitario además porque experimentaran nuevas vivencias, de esta manera fortalecen sus habilidades y destrezas; además presentan temor, preocupación, miedo, ansiedad, angustia, inquietud, incertidumbre, curiosidad y nerviosismos ya que el futuro interno desconoce el lugar a donde irá a realizar su internado comunitario. Luego en las divergencias: los estudiantes experimentan sentimientos como: emoción y al mismo tiempo miedo; alegría y preocupación; emoción y nerviosismo; felicidad y al mismo tiempo preocupación; no se encontró idiosincrasias, sin embargo es fundamental que el estudiante primero debe adaptarse a su contexto para luego iniciar su qué hacer.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:53Z
2023-02-09T16:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:53Z
2023-02-09T16:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Vivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/161
identifier_str_mv Vivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/1/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/2/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/3/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2402865d065d74e47b6af4f8cd114226
6802db25ef257c77f10bc4a8d37f1f8b
3b489afc58c10da0a8c8f67edd6bdc74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013648949018624
spelling León Montoya, Gladys B.Meléndez Guadalupe, MaribelFlores Diaz, Greysi2016-10-04T22:12:53Z2023-02-09T16:14:30Z2016-10-04T22:12:53Z2023-02-09T16:14:30Z2015Vivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/161Es un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque fenomenológico; cuyo objetivo fue: comprender el fenómeno de las vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario. Se entrevistó a 12 estudiantes de Enfermería, que cumplían los criterios de inclusión, llegando en el noveno discurso a la saturación. Se utilizó el método de la observación y como técnica la entrevista no estructurada a profundidad, utilizando la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente ser un estudiante de Enfermería que esta próximo al Internado Comunitario? A través del análisis idiográfico se obtuvo las unidades de significado de cada una de las vivencias pasando luego al análisis nomotético donde se obtuvo las siguientes convergencias: los futuros Internos de Enfermería sienten emoción, alegría y satisfacción porque están próximos realizar su Internado Comunitario además porque experimentaran nuevas "Es un estudio de naturaleza cualitativa, con enfoque fenomenológico; cuyo objetivo fue: comprender el fenómeno de las vivencias de los estudiantes de enfermería que están próximos al internado comunitario. Se entrevistó a 12 estudiantes de enfermería, que cumplían los criterios de inclusión, llegando en el noveno discurso a la saturación. Se utilizó el método de la observación y como técnica la entrevista no estructurada a profundidad, utilizando la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente ser un estudiante de enfermería que esta próximo al internado comunitario? A través del análisis idiográfico se obtuvo las unidades de significado de cada una de las vivencias pasando luego al análisis nomotético donde se obtuvo las siguientes convergencias: los futuros internos de Enfermería sienten emoción, alegría y satisfacción porque están próximos realizar su internado comunitario además porque experimentaran nuevas vivencias, de esta manera fortalecen sus habilidades y destrezas; además presentan temor, preocupación, miedo, ansiedad, angustia, inquietud, incertidumbre, curiosidad y nerviosismos ya que el futuro interno desconoce el lugar a donde irá a realizar su internado comunitario. Luego en las divergencias: los estudiantes experimentan sentimientos como: emoción y al mismo tiempo miedo; alegría y preocupación; emoción y nerviosismo; felicidad y al mismo tiempo preocupación; no se encontró idiosincrasias, sin embargo es fundamental que el estudiante primero debe adaptarse a su contexto para luego iniciar su qué hacer.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVivenciasEstudiantesEnfermeríaEstánPróximoInternadoComunitarioUniversidadNacionalToribioRodríguezMendozaChachapoyas2014Vivencias de los estudiantes de Enfermería que están próximos al Internado Comunitario, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALVivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdfapplication/pdf4050115https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/1/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf2402865d065d74e47b6af4f8cd114226MD51TEXTVivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain161584https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/2/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf.txt6802db25ef257c77f10bc4a8d37f1f8bMD52THUMBNAILVivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdf.jpgVivencias de los estudiantes de enfermería que están próximo al internado comunitario. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas- 2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2531https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/161/3/Vivencias%20de%20los%20estudiantes%20de%20enfermer%c3%ada%20que%20est%c3%a1n%20pr%c3%b3ximo%20al%20internado%20comunitario.%20Universidad%20Nacional%20Toribio%20Rodr%c3%adguez%20de%20Mendoza%2c%20Chachapoyas-%202014.pdf.jpg3b489afc58c10da0a8c8f67edd6bdc74MD5320.500.14077/161oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1612024-07-20 02:30:17.113Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).