Sistema de buenas prácticas de manufactura (BPM) en la cadena de restaurantes de la Empresa Tauchii & proteínas S.A.C. Lima 2014.

Descripción del Articulo

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los principios básicos generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado y almacenamiento de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se dism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacalla Chávez, Elmer Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Inocuidad
Diagnóstico
Descripción
Sumario:Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los principios básicos generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado y almacenamiento de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción, por esta razón existe un compromiso con el consumidor y se busca mejorar constantemente la calidad e inocuidad de los productos a través de la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura. El objetivo de este estudio fue la elaboración de un manual de BPM para la empresa TAUCHII & PROTEINAS SAC. Como prerrequisito para acreditarse con el sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC, HACCP por sus siglas en inglés). Se recopiló la información necesaria y se redactó el manual según los principios básicos de BPM. Se capacitó al personal, mediante charlas magistrales sobre las Buenas Prácticas de Manufactura, se encontraron diferencias significativas demostrando un aumento de conocimientos sobre la temática evaluada, con la cual podemos afirmar que esta capacitación fue aprovechada. Se Realizó un diagnóstico inicial de BPM con la ayuda de la Ficha para Evaluación Sanitaria de Restaurantes y Servicios Afines, obteniendo un resultado de 54.7% de cumplimiento y también un diagnostico final obteniendo 92.57% de cumplimiento lo cual indica que las BPM son bases fundamentales para poder implementar otros sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).