Prevalencia y factores sociodemográficos de los trastornos mentales en usuarios, centro mental comunitario 2019-2022.
Descripción del Articulo
Los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), se crean con la finalidad de promocionar la salud mental y la prevención de los trastornos mentales de una comunidad. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia y los factores sociodemográficos de los trastornos mentales en usuari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Trastornos mentales Factores sociodemográficos Trastornos neuróticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), se crean con la finalidad de promocionar la salud mental y la prevención de los trastornos mentales de una comunidad. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia y los factores sociodemográficos de los trastornos mentales en usuarios atendidos en un Centro Mental Comunitario durante el periodo 2019-2022, en la ciudad de Chachapoyas, tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, relacional, de nivel epidemiológico, documental y transversal. La muestra estuvo constituida por 505 historias clínicas, las cuales fueron analizadas mediante el instrumento ficha de recolección de datos, para posteriormente ser procesado en el paquete estadístico SPSS. En los resultados se encontró que los trastornos mentales de mayor prevalencia fueron: los trastornos neuróticos, trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropas y los trastornos del humor. En el sexo femenino prevalecieron los trastornos neuróticos y los trastornos del humor, mientras que en el sexo masculino los trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropas. Se encontró una asociación significativa entre las variables para los años 2020, 2021 y 2022. Se recomienda fortalecer los programas específicos para la detección y tratamiento de los trastornos neuróticos, trastornos del humor y trastornos mentales debidos al consumo de sustancias psicotropas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).