Determinar la tasa de preñez en vacas receptoras brown swiss cruzadas, transferidas con embriones frescos y congelados, distrito de Olleros 2019.
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo principal de evaluar la tasa de preñez en vacas receptoras Brown Swiss cruzadas, transferidas con embriones frescos y congelados, en el fundo Campa Flor, distrito de Olleros, para lo cual se seleccionaron 4 vacas donadoras de la raza Fleckvieh, por genea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sincronización Superovulación Blastocito inicial Tasa de preñez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo principal de evaluar la tasa de preñez en vacas receptoras Brown Swiss cruzadas, transferidas con embriones frescos y congelados, en el fundo Campa Flor, distrito de Olleros, para lo cual se seleccionaron 4 vacas donadoras de la raza Fleckvieh, por genealogía y productividad del lote superior, las cuales fueron sometidas a un protocolo superovulatorio, del mismo modo se realizó un protocolo de sincronización de celo a 12 vacas de la raza Brown Swiss cruzadas para la recepción de los embriones, la colecta de embriones se realizó a los 7 días después de la primera inseminación, las cuales fueron clasificadas y seleccionadas logrando transferir 6 embriones frescos y 6 embriones congelados en un estadio de desarrollo blastocito inicial, con calidad excelente, la preñez fue confirmada mediante ecografía rectal a los 45 días de haber realizado la transferencia de embriones. Para el cálculo de la tasa de preñez transferidas en frescos y congelados se determinó mediante una fórmula establecida Niles et al., (2001), donde se determinó que el 50.0% de las vacas transferidas con embriones en fresco y el 33.3% de las vacas transferidas con embriones congelados preñaron, concluyendo así que las transferencias de embriones en fresco presentan un mayor porcentaje de preñez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).