Maltrato infantil por negligencia y evaluación en el área de personal social en estudiantes de la institución educativa 16783, Cajaruro - Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se planteó como objetivo principal determinar la correlación entre maltrato infantil por negligencia y evaluación en el área de Personal Social en los discentes de educación primaria de la Institución Educativa N.º 16783, Cajaruro, Amazonas, durante el año 2023. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Cerdan, Fiorella Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Negligencia
Evaluación
Capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se planteó como objetivo principal determinar la correlación entre maltrato infantil por negligencia y evaluación en el área de Personal Social en los discentes de educación primaria de la Institución Educativa N.º 16783, Cajaruro, Amazonas, durante el año 2023. La metodología fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se seleccionó una muestra de 26 estudiantes, y se empleó el cuestionario y el informe de progreso para la recopilación de datos. Los resultados evidenciaron una correlación alta (r = 0.92) al analizar de forma conjunta las dimensiones de la negligencia (física, educativa y emocional) con las competencias ciudadanas (convivencia democrática, gestión del espacio común y construcción de la identidad). De manera específica, se halló una correlación muy fuerte entre la negligencia física y la convivencia democrática (r = 0.95), una correlación moderada entre la negligencia educativa y la gestión del espacio (r = 0.66), y una correlación alta entre la negligencia emocional y la construcción de la identidad (r = 0.77). Estas derivaciones indican que, a mayor presencia de negligencia en el entorno del niño, mayores son los efectos negativos sobre su desarrollo social, emocional y ciudadano, lo cual repercute directamente en sus procesos de aprendizaje, ya que estas competencias son fundamentales para una participación activa, autónoma y colaborativa en el ámbito escolar. Se destaca la necesidad de implementar programas de sensibilización a padres y docentes para fomentar la comunicación abierta en el entorno escolar y fortalecer el apoyo educativo y emocional del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).